Javier Milei prepara una renovación profunda en su Gabinete y define los nuevos nombres para áreas clave
• Milei prepara cambios clave en su gabinete tras las elecciones legislativas. • Bullrich y Petri dejan Seguridad y Defensa; Monteoliva sería la nueva ministra. • La Libertad Avanza ganó pero no tiene quórum propio en el Congreso.



El presidente Javier Milei se encuentra en pleno proceso de renovación de su gabinete tras los resultados de las elecciones legislativas celebradas el 26 de octubre. Las modificaciones, que incluyen la salida de figuras clave como Patricia Bullrich en Seguridad y Luis Petri en Defensa, buscan consolidar el rumbo político del oficialismo en un Congreso donde, si bien La Libertad Avanza logró una victoria significativa, no alcanzó el quórum propio en ninguna de las cámaras.
Bullrich y Petri mantuvieron reuniones con el asesor presidencial Santiago Caputo, en las que se definieron las condiciones de sus salidas y se les permitió sugerir los nombres de sus sucesores. Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional, será quien reemplace a Bullrich, quien asumirá una banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires. Desde el entorno de la ministra se confirmó que el equipo del Ministerio de Seguridad se mantendrá, con el objetivo de preservar el enfoque libertario en materia de orden público y control de protestas. Por su parte, el Ministerio de Seguridad no se fusionará con Justicia, y Mariano Cúneo Libarona continuará en funciones, aunque su permanencia a largo plazo no está asegurada.
En el área de comunicación, Manuel Adorni dejará su cargo como secretario de Comunicación y Medios tras haber sido electo legislador porteño. Su reemplazo será Javier Lanari, quien deberá designar a su sucesor, posiblemente proveniente de la Sala de Periodistas de Casa Rosada. Adorni, sin embargo, podría ocupar un puesto más relevante dentro del Ejecutivo, incluso como jefe de Gabinete.
La incógnita persiste en el Ministerio de Defensa, donde Milei y Petri continúan evaluando posibles reemplazos, entre los que se mencionan al jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, y la jefa de Gabinete de Defensa, Luciana Carrasco. El anuncio de los nuevos nombramientos se considera inminente, dado que en el gabinete existe consenso sobre la necesidad de evitar prolongar la incertidumbre.
El contexto político está marcado por una fuerte polarización y una baja participación electoral. La Libertad Avanza obtuvo cerca del 41% de los votos, consolidando un núcleo conservador que históricamente representa alrededor del 40% del electorado argentino. El peronismo, aunque perdió terreno, continúa siendo la primera minoría en ambas cámaras y mantiene capacidad de influencia en la agenda legislativa. Analistas señalan que, a pesar de la victoria oficialista, Milei deberá negociar con aliados y gobernadores para impulsar reformas estructurales, mientras la fragmentación opositora y la fidelidad del voto conservador configuran el escenario político de los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno dio marcha atrás y anuló el traspaso del Renaper: el trasfondo de la decisión y los cambios que se evalúan
11 de noviembre de 2025

ARBA anunció que cambia la forma de pagar la patente en provincia de Buenos Aires: cómo es el nuevo sistema
11 de noviembre de 2025

Jorge Macri le llevó a Luis Caputo el reclamo por los fondos de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.