Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado

- Provincias Unidas busca romper la polarización en las elecciones legislativas argentinas. - Optimismo en Córdoba, Jujuy y Corrientes; panorama competitivo en Santa Fe y Chubut. - El espacio apunta a consolidarse como alternativa nacional para 2027.

El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado - Image 1
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado - Image 2
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado - Image 3
1 / 3

En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el frente Provincias Unidas emerge como un actor clave en el escenario político argentino. Integrado por gobernadores de distintas provincias, el espacio busca consolidarse como una alternativa a la tradicional polarización entre el oficialismo de Javier Milei y el kirchnerismo, con la mirada puesta en fortalecer su representación en el Congreso y proyectarse hacia 2027.

En distritos como Córdoba, Jujuy y Corrientes, los referentes de Provincias Unidas muestran optimismo respecto a sus posibilidades electorales. En Córdoba, el gobernador Martín Llaryora, respaldado por Juan Schiaretti, apuesta a romper una racha de doce años sin triunfos legislativos y capitalizar el descontento con la gestión nacional. "Somos aliados del pueblo argentino", afirmó Llaryora, evitando definiciones tajantes sobre el vínculo con el oficialismo.

En Santa Fe, la competencia se presenta reñida. Encuestas recientes ubican a Gisela Scaglia (Provincias Unidas) en un escenario de tercios junto a Caren Tepp (Fuerza Patria) y Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza). El gobernador Maximiliano Pullaro destacó el interés del sector empresarial en el proyecto federal y subrayó: "Creemos en un modelo productivo, que genere empleo y crecimiento económico, y por eso armamos Provincias Unidas".

Corrientes, por su parte, llega a la elección con la confianza de retener dos de las tres bancas en juego, tras un triunfo reciente del oficialismo local. En Chubut y Santa Cruz, los líderes del espacio reconocen las dificultades que impone la polarización, pero mantienen la apuesta a consolidar una base para futuras elecciones.

Provincias Unidas, surgido como un armado federal reciente, reúne a gobernadores de diferentes orígenes políticos y rechaza la etiqueta de "tercera vía". Si bien existen tensiones internas por ambiciones y estrategias, el objetivo común es fortalecer el federalismo y construir una alternativa nacional para 2027. El crecimiento del espacio es seguido de cerca tanto por el oficialismo como por el kirchnerismo, ante la posibilidad de que altere el equilibrio de fuerzas en el Congreso. Las próximas elecciones serán una prueba clave para medir el alcance real de este nuevo bloque en la política argentina.

Fuentes

Infobae

18 de octubre de 2025

18 Oct, 2025 Por Diamela Rodriguez ¿Los gobernadores de Provincias Unidas ganarán en sus propios territorios el próximo 26 de octubre? Las respuestas son variadas, pero se percibe más optimismo en ...

Leer más

Perfil

16 de octubre de 2025

...

Leer más

Clarin

16 de octubre de 2025

Solo suscriptores "No somos una tercera vía, por favor no nos llamen así". Ese comentario lo comparten casi todos los actores de Provincias Unidas, algunos por convicción y otros para no bajarse el p...

Leer más

Cronista

18 de octubre de 2025

En la recta final de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas desembarcar�n en la Ciudad de Buenos Aires y buscar�n apuntalar a los candidatos locales de cara al 26 de octubre. �Qu� posib...

Leer más

Letrap

18 de octubre de 2025

Maximiliano Pullaro junto a Juan Schiaretti, dos de los referentes de Provincias Unidas. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que el Círculo Rojo percibe a Provincias Unidas como...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.