El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
- Provincias Unidas busca romper la polarización en las elecciones legislativas argentinas. - Optimismo en Córdoba, Jujuy y Corrientes; panorama competitivo en Santa Fe y Chubut. - El espacio apunta a consolidarse como alternativa nacional para 2027.



En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el frente Provincias Unidas emerge como un actor clave en el escenario político argentino. Integrado por gobernadores de distintas provincias, el espacio busca consolidarse como una alternativa a la tradicional polarización entre el oficialismo de Javier Milei y el kirchnerismo, con la mirada puesta en fortalecer su representación en el Congreso y proyectarse hacia 2027.
En distritos como Córdoba, Jujuy y Corrientes, los referentes de Provincias Unidas muestran optimismo respecto a sus posibilidades electorales. En Córdoba, el gobernador Martín Llaryora, respaldado por Juan Schiaretti, apuesta a romper una racha de doce años sin triunfos legislativos y capitalizar el descontento con la gestión nacional. "Somos aliados del pueblo argentino", afirmó Llaryora, evitando definiciones tajantes sobre el vínculo con el oficialismo.
En Santa Fe, la competencia se presenta reñida. Encuestas recientes ubican a Gisela Scaglia (Provincias Unidas) en un escenario de tercios junto a Caren Tepp (Fuerza Patria) y Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza). El gobernador Maximiliano Pullaro destacó el interés del sector empresarial en el proyecto federal y subrayó: "Creemos en un modelo productivo, que genere empleo y crecimiento económico, y por eso armamos Provincias Unidas".
Corrientes, por su parte, llega a la elección con la confianza de retener dos de las tres bancas en juego, tras un triunfo reciente del oficialismo local. En Chubut y Santa Cruz, los líderes del espacio reconocen las dificultades que impone la polarización, pero mantienen la apuesta a consolidar una base para futuras elecciones.
Provincias Unidas, surgido como un armado federal reciente, reúne a gobernadores de diferentes orígenes políticos y rechaza la etiqueta de "tercera vía". Si bien existen tensiones internas por ambiciones y estrategias, el objetivo común es fortalecer el federalismo y construir una alternativa nacional para 2027. El crecimiento del espacio es seguido de cerca tanto por el oficialismo como por el kirchnerismo, ante la posibilidad de que altere el equilibrio de fuerzas en el Congreso. Las próximas elecciones serán una prueba clave para medir el alcance real de este nuevo bloque en la política argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
12 de noviembre de 2025

Cómo será el acto en el que Milei y Luis Petri recibirán a los primeros aviones F-16 que compró la Argentina
12 de noviembre de 2025

Lo que no se vio de la cumbre PRO: la decisión de Macri, la distancia con Milei y las 5 conclusiones para el f...
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.