A buscar caña con ruda: feria especial este jueves en Rosario, antes del Día de la Pachamama
• Feria especial en Rosario por el Día de la Pachamama • Tradición de beber caña con ruda el 1° de agosto • Ritual ancestral para protección y buena suerte • Productos artesanales y precios promocionales #Cultura #Rosario



En vísperas del Día de la Pachamama, Rosario se prepara para una celebración especial que combina tradición, cultura y economía social. Este jueves, entre las 9 y las 15, el cruce de Córdoba y Corrientes será escenario de una feria donde emprendimientos locales ofrecerán la tradicional caña con ruda, bebida central del ritual que se realiza cada 1° de agosto en Argentina.
La costumbre de beber caña con ruda en ayunas tiene raíces guaraníes y se remonta al siglo XVII, cuando los pueblos originarios del noreste argentino mezclaron el destilado de caña de azúcar con hojas de ruda macho. Según la creencia popular, este brebaje protege contra las malas energías, enfermedades y atrae la prosperidad. "Se hace para atajar el mal, la enfermedad y la miseria", explica el antropólogo José Humberto Miceli, quien destaca la importancia de la fecha en el calendario estacional y mítico de los pueblos originarios.
En la feria rosarina, los asistentes podrán adquirir la bebida en diferentes presentaciones, con precios que oscilan entre $2.500 y $5.000, además de productos artesanales en cerámica y cestería. El ritual, que debe realizarse en ayunas, consiste en tomar la caña con ruda en tres o siete sorbos, pronunciando "kusiya, kusiya" como pedido de protección a la Madre Tierra.
El Día de la Pachamama, celebrado principalmente en las regiones andinas, es una fecha de agradecimiento y ofrendas a la tierra, marcando el inicio de la siembra y la esperanza de un año próspero. Aunque la tradición de la caña con ruda y la celebración de la Pachamama tienen orígenes distintos, en muchas comunidades argentinas se han fusionado, reflejando la riqueza y diversidad cultural del país.
Emprendedores y referentes culturales ven en estas celebraciones una oportunidad para fortalecer la identidad local y promover el respeto por la naturaleza. En redes sociales, la caña con ruda se ha convertido en un símbolo de buena energía y protección, ganando cada vez más adeptos en todo el país. La continuidad de estos rituales evidencia la vigencia de las tradiciones ancestrales y su capacidad de adaptarse a los tiempos actuales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Furor por la expedición del CONICET: "Hay cosas que son novedosas y nos shockean"
31 de julio de 2025

Noche de las Jugueterías 2025: cuándo es y qué descuentos ofrecen para los regalos del Día del Niño
31 de julio de 2025

Millonaria multa para los turistas que vandalizaron un atractivo natural en Mendoza
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.