El negocio final en el Caribe y la pista mexicana de la plata de los cuadernos de las coimas
• El juicio por la causa Cuadernos inicia el 6/11 • Se investiga el lavado de $70 millones ligados a Daniel Muñoz, ex secretario de Néstor Kirchner • Sociedades offshore, testaferros y rutas del dinero a EE.UU., Caribe y México bajo la lupa judicial 🇦🇷💰



El próximo 6 de noviembre comenzará en Argentina el juicio oral por la causa Cuadernos, considerado uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia reciente del país. El caso investiga la presunta recaudación y lavado de al menos 70 millones de dólares en sobornos durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, con el ex secretario presidencial Daniel Muñoz como figura central.
Según la acusación, Muñoz, fallecido en 2016, habría recibido grandes sumas de dinero provenientes de empresarios a través de una red de intermediarios. Testimonios de arrepentidos y documentos judiciales señalan que estos fondos fueron canalizados hacia la compra de propiedades de lujo en Miami, Nueva York y el Caribe, utilizando una compleja estructura de sociedades offshore. La viuda de Muñoz, Carolina Pochetti, y varios presuntos testaferros, entre ellos Carlos Gellert y la mexicana Perla Puente Resendez, están procesados por su participación en la maniobra.
El expediente detalla cómo, tras la muerte de Muñoz y la revelación de los Panama Papers en 2016, la red comenzó a liquidar activos y transferir fondos a través de cuentas en Estados Unidos, México y Hong Kong. Parte del dinero fue rastreado hasta inversiones en resorts en Turks & Caicos y sociedades en Delaware. Las declaraciones de arrepentidos como José López y Sergio Todisco han sido clave para reconstruir la ruta del dinero y el funcionamiento de la organización.
El fiscal Carlos Stornelli y la Unidad de Información Financiera han documentado el traslado físico de dinero desde Buenos Aires a Santa Cruz, donde se habrían acondicionado bóvedas en propiedades de los Kirchner. Testigos relataron el uso de vuelos oficiales y la falta de controles en el transporte de valijas con efectivo.
El juicio, que contará con 75 imputados y más de 600 testigos, tiene como principales acusados a Cristina Fernández de Kirchner y Julio De Vido. La causa por lavado de dinero sigue abierta y apunta a nuevos involucrados, incluidos ciudadanos estadounidenses. El proceso promete repercusiones políticas y mediáticas, manteniendo a Santa Cruz y Buenos Aires en el centro de la atención nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
12 de noviembre de 2025

Cómo será el acto en el que Milei y Luis Petri recibirán a los primeros aviones F-16 que compró la Argentina
12 de noviembre de 2025

Lo que no se vio de la cumbre PRO: la decisión de Macri, la distancia con Milei y las 5 conclusiones para el f...
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.