Volver a noticias
27 de junio de 2025
Seguridad
Bariloche

Trágico final de alpinista marplatense en el Mont Blanc: “Chocó contra la pared y quedó colgando”

• Tragedia en los Alpes: el argentino Nicolás Benedetti, guía de montaña de Bariloche, murió en un accidente de parapente en el Mont Blanc. Su cuerpo fue hallado tras dos días de intensa búsqueda. #Montañismo #Argentina

Trágico final de alpinista marplatense en el Mont Blanc: “Chocó contra la pared y quedó colgando” - Image 1
Trágico final de alpinista marplatense en el Mont Blanc: “Chocó contra la pared y quedó colgando” - Image 2
1 / 2

El guía de montaña argentino Nicolás Benedetti, de 53 años, falleció tras sufrir un accidente de parapente en el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes, ubicada en la frontera entre Francia e Italia. El trágico hecho ocurrió el miércoles, cuando Benedetti, acompañado por otros dos guías argentinos, descendía en parapente desde la cima. Una intensa ráfaga de viento lo desvió de su trayectoria, provocando que impactara contra una formación rocosa y quedara colgando a gran altura.

El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante dos días debido a las difíciles condiciones climáticas y la complejidad del terreno. Finalmente, equipos de rescate italianos lograron recuperar el cuerpo de Benedetti a más de 4.000 metros de altura, utilizando un helicóptero y la ayuda de aplicaciones de geolocalización satelital proporcionadas por sus familiares y colegas.

Benedetti, nacido en Mar del Plata y radicado en Bariloche, era un referente del montañismo argentino e internacional. Era miembro de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM), y estaba habilitado como guía en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Su trayectoria incluía ascensos emblemáticos como el Fitz Roy y el Cerro Torre, así como una destacada labor en la promoción de actividades de montaña en la Patagonia.

Nahuel Campitelli, jefe de la comisión de auxilio del Club Andino de Bariloche y uno de los acompañantes en la travesía, relató que la intención era realizar un vuelo seguro, pero el viento fuerte típico del verano alpino complicó la situación. "Nico, en lugar de aterrizar a tiempo, siguió volando y quiso dar la vuelta por Mont Blanc, que es la montaña más alta de los Alpes. Se metió en un lugar a sotavento a mucha altura en un terreno complejo y el viento lo zarandeó", explicó Campitelli.

La noticia generó conmoción en la comunidad de montañistas, que destacó la pasión, experiencia y energía de Benedetti. Su legado como pionero en el desarrollo de actividades de montaña en la región y su compromiso con la seguridad y la formación de nuevos guías fueron ampliamente reconocidos. El accidente pone de relieve los riesgos inherentes a las actividades de alta montaña y la importancia de la preparación y la prudencia en entornos extremos.

Fuentes

Lacapitalmdp

28 de junio de 2025

Nicolás Benedetti murió en un accidente de parapente en el Mont Blanc. Su cuerpo fue hallado a 4.100 metros de altura tras dos días. Un montañista marplatense de 53 años fue encontrado muerto en Ital...

Leer más

Pagina12

28 de junio de 2025

EN VIVO Nicolás Benedetti, un marplatense de 53 años que era una figura reconocida dentro del montañismo argentino e internacional, fue encontrado muerto tras un accidente ocurrido el miércoles en pa...

Leer más

Lagaceta

28 de junio de 2025

El montañista argentino Nicolás Gregorio Benedetti fue hallado sin vida este viernes, en una operación aérea realizada en la zona del Mont Blanc, la montaña más alta de Los Alpes. El operativo estuvo ...

Leer más

Infobae

27 de junio de 2025

28 Jun, 2025 Después de dos días, las autoridades lograron rescatar el cuerpo de Nicolás Gregorio Benedetti, el argentino de 53 años que había sufrido un accidente en Mont Blanc este miércoles mientr...

Leer más

Rionegro

28 de junio de 2025

Por Redacción Tragedia en los Alpes. Foto: gentileza. El trágico accidente de Nicolás Benedetti, el guía de montaña radicado en Bariloche que murió cuando sobrevolaba los Alpes en parapente, continu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y la trayectoria de Benedetti.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes sobre el Mont Blanc y la actividad de montaña.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces y testimonios relevantes.