Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Dólar: Luis Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI y redobla la defensa del techo cambiario con reservas

• FMI reafirma apoyo a Milei tras derrota electoral en Buenos Aires • Destaca baja inflación y superávit fiscal • Pide mayor transparencia y advierte sobre volatilidad cambiaria • Caputo y Georgieva dialogan sobre próximos pasos económicos 🇦🇷💸

Dólar: Luis Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI y redobla la defensa del techo cambiario con reservas - Image 1
Dólar: Luis Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI y redobla la defensa del techo cambiario con reservas - Image 2
Dólar: Luis Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI y redobla la defensa del techo cambiario con reservas - Image 3
1 / 3

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró su respaldo al programa económico del gobierno argentino liderado por Javier Milei, tras la reciente derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En una conferencia de prensa en Washington, la directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, destacó los avances logrados por Argentina en materia de reducción de la inflación y superávit fiscal, aunque advirtió sobre la necesidad de mantener la transparencia y la previsibilidad en la política monetaria y cambiaria.

Según Kozack, el FMI "reconoce los importantes avances logrados para reducir la inflación, que se han materializado en un aumento mensual de los precios inferior al 2% por cuarto mes consecutivo". Además, celebró el superávit fiscal primario alcanzado hasta agosto, en línea con los objetivos del programa de ayuda vigente. El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo conversaciones con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para analizar la marcha del programa y reafirmar el compromiso del gobierno con la disciplina fiscal y las reformas estructurales.

El FMI autorizó intervenciones temporales en el mercado cambiario para defender el techo de la banda cambiaria, aunque insistió en la importancia de acumular reservas y fortalecer la confianza en el peso. Kozack subrayó que "las mejoras en el marco de gestión monetaria y de liquidez deberían continuar mitigando la volatilidad de las tasas de interés y los efectos negativos asociados sobre la actividad económica".

El contexto político, marcado por la derrota electoral y la proximidad de las elecciones de octubre, ha generado incertidumbre en los mercados, reflejada en la suba del riesgo país y la presión sobre el dólar. Sin embargo, el respaldo del FMI contribuyó a estabilizar parcialmente la situación financiera. El gobierno presentará el Presupuesto 2026 en los próximos días, considerado clave para demostrar el compromiso con las reformas exigidas por el organismo internacional.

El FMI espera que Caputo asista a la reunión anual del Fondo y el Banco Mundial en octubre, donde se revisarán los avances del programa. Mientras tanto, el gobierno argentino enfrenta el desafío de mantener la estabilidad cambiaria y cumplir con los compromisos internacionales en un contexto de alta presión política y económica.

Fuentes

Ambito

11 de septiembre de 2025

El ministro sostiene el esquema de bandas cambiarias. Si es necesario, utilizará reservas. Viajará a EEUU para negociar mayor respaldo. El ministro Luis Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgi...

Leer más

Pagina12

11 de septiembre de 2025

EN VIVO Pese la dura derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses el pasado domingo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a expresar su apoyo al programa ...

Leer más

Infobae

11 de septiembre de 2025

11 Sep, 2025 Román Lejtman Corresponsal en Washington Estados Unidos (Desde Washington, Estados Unidos) Tras la derrota del gobierno en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, Luis Caputo y...

Leer más

Ambito

11 de septiembre de 2025

El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado. El minist...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó este jueves las cifras positivas de inflación y superávit fiscal en Argentina, y alentó al gobierno de Javier Milei a continuar por esa senda. "Reconoce...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de puntos de vista y actores citados.