Volver a noticias
15 de octubre de 2025
Politica
Paraná

Denuncian aportes irregulares en el PJ entrerriano y apuntan a Guillermo Michel como financista de Milei

🔎 Denuncian aportes irregulares en el PJ de Entre Ríos y vinculan a Guillermo Michel con la campaña de Milei. Piden intervención judicial y auditoría. Michel niega todo y habla de "operación mediática". #Política #EntreRíos #Transparencia

Denuncian aportes irregulares en el PJ entrerriano y apuntan a Guillermo Michel como financista de Milei - Image 1
Denuncian aportes irregulares en el PJ entrerriano y apuntan a Guillermo Michel como financista de Milei - Image 2
Denuncian aportes irregulares en el PJ entrerriano y apuntan a Guillermo Michel como financista de Milei - Image 3
1 / 3

La interna del peronismo en Entre Ríos se intensificó en los últimos días tras la presentación de una denuncia penal contra Guillermo Michel, exjefe de la Aduana y actual candidato a diputado nacional por el PJ. Los congresales Domingo Daniel Rossi y Carlos Guillermo Reggiardo solicitaron ante la Justicia Federal Electoral la investigación de presuntos aportes ilícitos canalizados por Michel, que habrían impactado tanto en la campaña presidencial de Javier Milei como en la estructura financiera del partido.

Según los denunciantes, en 2023 se impidió la competencia de cuatro listas internas bajo el argumento de falta de fondos, mientras circulaban recursos para campañas externas y actos de apoyo a figuras nacionales. La denuncia incluye testimonios de la diputada nacional Marcela Pagano, quien atribuyó a Michel el rol de financista de la campaña presidencial en Entre Ríos, y declaraciones del presidente del PJ, José Cáceres, sobre el manejo de fondos para sueldos partidarios. Además, se solicitaron auditorías externas, intervención judicial y preservación de documentación contable y bancaria, así como informes a entidades bancarias y plataformas digitales para rastrear la pauta política.

Michel, consultado por los medios, negó rotundamente las acusaciones y las calificó como una "operación mediática" destinada a perjudicar al peronismo en el contexto electoral. Argumentó que la denuncia carece de fundamento y responde a intereses políticos de sus adversarios, en particular del gobernador Rogelio Frigerio y su entorno. En causas previas, la Justicia Federal no encontró pruebas suficientes para sostener acusaciones de actos ilícitos contra Michel, dictando el sobreseimiento de otros funcionarios involucrados.

La crisis interna del PJ entrerriano se da en vísperas de las elecciones legislativas, con múltiples listas en competencia y una marcada división que, según analistas, favorece a la alianza entre Frigerio y La Libertad Avanza. La situación ha generado preocupación entre dirigentes y militantes, quienes reclaman mayor transparencia y unidad partidaria. Carolina Gaillard, candidata a senadora por la lista Ahora 503, denunció una "campaña sucia" y exigió explicaciones sobre los fondos y vínculos con Milei, mientras otros referentes advierten sobre el impacto de la disputa en la representación provincial y nacional.

El caso pone en evidencia las tensiones y desafíos que enfrenta el peronismo en Entre Ríos, en un contexto de creciente polarización y demandas de transparencia en el financiamiento político. Las investigaciones judiciales y las medidas solicitadas podrían tener implicancias significativas para el futuro del partido y su rol en el Congreso, en medio de un escenario político cada vez más fragmentado.

Fuentes

Diariojunio

13 de marzo de 2021

15 de octubre de 2025 Según el escrito presentado, los denunciantes aseguran haber sido “damnificados directos por la manipulación económica y política del proceso interno”, ya que —afirman— se les i...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- A días de las elección legislativa, la interna del peronismo en Entre Ríos no da tregua. Hay cuatro listas dentro del espacio, pero hay una “oficial”, que es Fuerza Entre Ríos. Esa división ...

Leer más

Diariodelsurdigital

17 de octubre de 2025

“Estamos hartos de fake news, operaciones y campaña sucia contra nuestra lista por parte de quienes deberían estar dando explicaciones sobre los bolsos de Michel y su vínculo con Javier Milei”, asever...

Leer más

Urgente24

17 de octubre de 2025

Guillermo Michel fue titular de Aduanas y funcionario de la ex AFIP. Hoy es candidato a diputado nacional en Entre Ríos por el PJ. Muy interesante su análisis. No es un secreto porque fue público: la...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y contexto.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces.