🟡 Hay alerta amarilla por lluvias para dos provincias: cuáles son las zonas afectadas
🌧️ Alerta amarilla en Río Negro y Chubut: lluvias intensas, ráfagas de viento y posibles nevadas en zonas altas. Precaución ante interrupciones y daños menores. 🌬️ #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas para las provincias de Río Negro y Chubut, que se extenderá hasta el martes 22 de abril. Según el organismo, se esperan lluvias persistentes de intensidad moderada a fuerte, con acumulados de entre 10 y 30 milímetros, aunque en algunas áreas podrían superarse estos valores. Además, en las zonas cordilleranas más elevadas, las precipitaciones podrían presentarse en forma de nieve.
El fenómeno climático también incluye ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 100 kilómetros por hora, especialmente en Neuquén y Río Negro. Las condiciones más adversas se registrarán durante la madrugada y la mañana del martes, afectando principalmente el suroeste de Río Negro y el oeste de Chubut.
El SMN ha recomendado a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles interrupciones de actividades cotidianas y daños menores. Aunque la alerta es de nivel amarillo, lo que indica un riesgo bajo a moderado, no se descartan eventos severos en áreas específicas.
En otras regiones del país, como Buenos Aires y Córdoba, se esperan lluvias aisladas, pero sin alertas significativas. Mientras tanto, en la región patagónica, las condiciones climáticas inestables son típicas durante el otoño, cuando las temperaturas oscilan entre los 9°C y los 20°C y los cielos suelen estar mayormente nublados.
La alerta coincide con el fin de semana largo de Semana Santa, lo que podría afectar las actividades turísticas en la región. Las autoridades locales han instado a los ciudadanos a evitar desplazamientos innecesarios en las zonas más afectadas y a seguir las recomendaciones del SMN.
Se espera que las condiciones mejoren hacia el miércoles, con un descenso gradual de las temperaturas y una disminución en la intensidad de los vientos. Sin embargo, el SMN continuará monitoreando la situación y actualizando la información según sea necesario.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Inminente llegada de lluvias y tormentas a Buenos Aires: el informe de los pronosticadores
1 de mayo de 2025

¿El invierno será más cálido de lo normal en el AMBA?
1 de mayo de 2025

Tragedia en Santa Fe: un docente se descompensó en plena clase y murió frente a sus alumnos
1 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.