Fentanilo contaminado: la Justicia confirma que ya son 52 las muertes
- Ya son 52 las muertes por fentanilo contaminado en Argentina. - El brote afecta a 19 centros de salud en CABA, Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén. - Se investiga a laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. por fallas graves en la producción.



La crisis sanitaria por fentanilo contaminado en Argentina ha alcanzado un nuevo pico, con 52 muertes confirmadas y al menos 76 casos de infecciones graves en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén. Las autoridades judiciales y sanitarias investigan a los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes de fentanilo adulterados que desencadenaron el brote.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, los casos se registraron entre febrero y mayo de 2025, aunque uno fue notificado retrospectivamente en diciembre de 2024. Las víctimas, en su mayoría adultos mayores internados en terapia intensiva por otras patologías, recibieron ampollas de fentanilo contaminadas con bacterias resistentes a los antibióticos, como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia spp. El promedio de edad de los fallecidos es de 57 años, con predominio del sexo masculino.
El Hospital Italiano de La Plata fue la primera institución en alertar sobre la contaminación, tras detectar bacterias inusuales en pacientes tratados con fentanilo. La ANMAT, en respuesta, prohibió el uso, distribución y comercialización de todos los productos de HLB Pharma y Ramallo S.A., y activó un protocolo de vigilancia nacional para identificar nuevos casos y retirar los lotes sospechosos.
La investigación judicial, a cargo del juez Ernesto Kreplak, analiza más de 300 expedientes administrativos y antecedentes de irregularidades en los procesos de producción de los laboratorios implicados. La ANMAT había recibido denuncias previas por desvíos de calidad y contaminación cruzada en otros medicamentos de las mismas firmas.
Familias de víctimas y hospitales afectados se han presentado como querellantes en la causa, mientras la Justicia Federal busca determinar las responsabilidades penales y administrativas. El caso ha generado alarma sobre los controles de calidad en la industria farmacéutica argentina y la posibilidad de que existan más afectados por la distribución masiva de los lotes contaminados. Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la notificación inmediata de casos sospechosos y mantienen la vigilancia activa en todo el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Garrahan y universidades: la oposición hace números para voltear los vetos de Milei
15 de septiembre de 2025
Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires
15 de septiembre de 2025

Persecución rural por el sur santafesino: hallan invernadero de marihuana y caen tres prófugos
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.