Volver a noticias
2 de mayo de 2025
Politica
San Lorenzo

Bullrich reveló que se sospecha que el proveedor de comida de la tripulación subió la droga al barco

🚨 Hallan 470 kg de cocaína en un buque en San Lorenzo, Santa Fe. El capitán denunció el cargamento valuado en $6M. Sospechas sobre proveedor de alimentos y tripulación. ¿Complicidad o falta de control? 🤔 #Narcotráfico #Seguridad

InfoZen

Un cargamento de 470 kilos de cocaína fue descubierto en el buque "Ceci", de bandera de las Islas Marshall, mientras estaba atracado en el puerto de San Lorenzo, Santa Fe. El hallazgo fue realizado por el capitán del barco, quien encontró la droga en una de las heladeras destinadas a almacenar carne para la tripulación. La cocaína, valuada en 6 millones de dólares, estaba empaquetada en 16 bultos con dispositivos GPS y balizas, diseñados para ser arrojados al agua y recogidos posteriormente.

El buque había sido inspeccionado previamente sin resultados, y se sospecha que la droga fue introducida después de esta revisión, posiblemente por el proveedor de alimentos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la colaboración entre agencias estatales como la Prefectura, la Aduana y la Unidad de Información Financiera (UIF) para evitar que la droga llegara a su destino final en Ámsterdam. Sin embargo, otras fuentes cuestionaron la efectividad de los controles y señalaron posibles complicidades en el narcotráfico.

El operativo resultó en la detención de 20 de los 21 tripulantes filipinos del buque, mientras que el capitán quedó libre por su colaboración en el caso. La investigación ahora se centra en determinar el origen del cargamento, que podría provenir de Bolivia o Perú, y en identificar a los responsables de su ingreso al barco. También se sospecha que la banda brasileña Primer Comando Capital (PCC) podría estar involucrada, dado su control sobre rutas de narcotráfico en la región.

Este caso pone nuevamente en el centro de atención la hidrovía Paraná-Paraguay, conocida como una ruta clave para el tráfico de drogas hacia Europa. En los últimos años, se han registrado varios casos similares en la región, lo que ha generado críticas sobre la falta de controles efectivos y la posible complicidad de actores estatales y privados. Mientras tanto, la ministra Bullrich celebró el operativo como un golpe al narcotráfico, destacando que este año ya se han incautado 3.600 kilos de cocaína en el país.

Fuentes

Rosario3

3 de mayo de 2025

Hace 10 horas Entrevistada por Radio 2, la ministra dijo que no hay elementos para suponer que el puerto de Vicentin haya sabido de la maniobra La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullri...

Leer más

Pagina12

3 de mayo de 2025

EN VIVO En el secuestro de la cocaína en el barco de las Islas Marshall, atracado en el puerto de la empresa Vicentin en San Lorenzo --provincia de Santa Fe--, la participación de las fuerzas de segu...

Leer más

Lapoliticaonline

3 de mayo de 2025

Por Hernán Lascano El modo completamente casual en que fue descubierto el cargamento de 470 kilos de cocaína en el buque de tripulación filipina amarrado en San Lorenzo, en el puerto de la cerealera ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).