Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Salud
Villa Dolores

Temblaron las sierras: ¿sentiste el sismo esta mañana?

• Sismo de magnitud 3.1 sacudió Córdoba este sábado a las 10:00. • Epicentro cerca de Villa Dolores y Villa General Belgrano. • No se reportaron daños ni heridos. #Córdoba #Sismo

Temblaron las sierras: ¿sentiste el sismo esta mañana? - Image 1
Temblaron las sierras: ¿sentiste el sismo esta mañana? - Image 2
Temblaron las sierras: ¿sentiste el sismo esta mañana? - Image 3
1 / 3

Un sismo de magnitud 3.1 sacudió la provincia de Córdoba este sábado a las 10:00, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El epicentro del movimiento telúrico se localizó entre Villa Dolores y Villa General Belgrano, con una profundidad estimada entre 10 y 28 kilómetros, de acuerdo con los reportes preliminares.

El fenómeno fue percibido por habitantes de diversas localidades del centro y sur de la provincia, incluyendo La Cumbrecita, Mina Clavero, Alta Gracia y Villa General Belgrano. La intensidad del sismo se ubicó entre II y III en la escala Mercalli Modificada, lo que significa que pudo ser sentido levemente por personas en reposo o dentro de edificios, pero sin causar daños materiales ni personales.

Irene Pérez, geóloga y técnica del INPRES, explicó en declaraciones a Cadena 3 que "no parece ser un sismo demasiado potente como para provocar daños importantes" y que la información es preliminar, sujeta a revisión por el departamento correspondiente. Además, señaló que, debido a la baja magnitud del evento, las posibles réplicas serían de muy baja intensidad y probablemente no serían percibidas por la población.

Las autoridades locales y los medios de comunicación destacaron la ausencia de daños y la tranquilidad con la que fue recibido el evento por la población. Los registros del INPRES indican que Córdoba, aunque no es una zona de alta sismicidad, experimenta movimientos leves ocasionalmente, sin consecuencias graves.

El monitoreo constante de la actividad sísmica en la región permite a los especialistas brindar información rápida y precisa ante estos fenómenos. Por el momento, no se reportaron situaciones de emergencia ni se generó alarma pública, y la vida cotidiana en las localidades afectadas continuó con normalidad. El evento se suma a otros movimientos similares registrados en años anteriores, reafirmando la importancia de la vigilancia sísmica en la provincia.

Fuentes

Viapais

17 de agosto de 2025

Ciudad a ciudad, Argentina en red | domingo, 17 de agosto de 2025 Ciudad a ciudad, Argentina en red 16 de agosto de 2025, El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) registró un nuevo temb...

Leer más

Eldiariodecarlospaz

17 de agosto de 2025

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que este sábado a las 10:00 se registró un sismo de magnitud 3.1, con epicentro a 34 kilómetros al este de Villa Dolores y a 53 del suroest...

Leer más

Lavoz

17 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un sismo de 3,1° se registró este sábado en Córdoba, sin que se reportaran daños o heridos. El fenómeno tuvo epicentro 85 kilómetro...

Leer más

Cba24n

17 de agosto de 2025

Un sismo de 3,1° se registró este sábado en Córdoba, sin que se reportaran daños ni heridos. El fenómeno tuvo epicentro a 85 kilómetros al suroeste de la ciudad de Córdoba, con una profundidad de 10 ...

Leer más

Cadena3

17 de agosto de 2025

Una mañana para todos Notas Una mañana para todos Notas Susto en Córdoba La geóloga del INPRES, Irene Pérez, dijo en Cadena 3 que el informe preliminar indica que el temblor se localizó a 27 kiló...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento sísmico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y presentación de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o voces especializadas.