Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

"Privado de mi libertad encontré la palabra de Dios", dijo Dumbo, temible narco peruano que operó en Capita...

• Raúl "Dumbo" Maylli Rivera confesó ser líder narco en juicio en Buenos Aires • Admitió operar en barrios vulnerables y usar menores • Detenido tras intensa búsqueda y extraditado desde Perú • Busca redención tras conversión religiosa

"Privado de mi libertad encontré la palabra de Dios", dijo Dumbo, temible narco peruano que operó en Capita... - Image 1
"Privado de mi libertad encontré la palabra de Dios", dijo Dumbo, temible narco peruano que operó en Capita... - Image 2
"Privado de mi libertad encontré la palabra de Dios", dijo Dumbo, temible narco peruano que operó en Capita... - Image 3
1 / 3

Raúl Martín Maylli Rivera, conocido como "Dumbo", confesó ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires haber sido el líder de una organización narcocriminal que operó en barrios vulnerables del sur de la capital y la provincia de Buenos Aires entre 2019 y 2021. Durante la primera audiencia del juicio oral, Dumbo, de nacionalidad peruana y 44 años, admitió su responsabilidad en la distribución y comercialización de drogas, así como en la utilización de menores de edad para tareas de vigilancia y venta en entornos sensibles, como canchas de fútbol y comedores infantiles.

La estructura criminal, según la acusación, funcionaba en barrios como Padre Mugica (Villa Lugano), Bermejo, Ricciardelli (ex 1-11-14) y Villa Fiorito. La banda empleaba métodos de control territorial, incluyendo barricadas y el uso de "marcadores" equipados con radios para alertar sobre la presencia policial. Dumbo reconoció que se desplazaba armado y supervisaba personalmente las operaciones, lo que contribuyó a su reputación como uno de los prófugos más buscados en 2021. El Ministerio de Seguridad de la Nación llegó a ofrecer una recompensa de cinco millones de pesos por información que permitiera su captura.

Tras casi un año y medio prófugo, Dumbo fue detenido en Lima, Perú, en octubre de 2022, en un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Perú y la Policía Federal Argentina. Su extradición se concretó en noviembre de 2023, permitiendo su enjuiciamiento en Argentina. La investigación determinó que la organización de Dumbo surgió tras una escisión de la banda de los hermanos Estrada Gonzáles, lo que generó violentos conflictos por el control territorial.

En su declaración, Dumbo explicó que su decisión de confesar fue motivada por una conversión religiosa durante su detención: "Privado de mi libertad encontré la palabra de Dios. Eso me llevó a buscar una nueva vida". El tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta la próxima audiencia, donde la fiscalía presentará su alegato. El caso pone en relieve la persistencia del narcotráfico en barrios vulnerables y la utilización de menores en actividades ilícitas, mientras las autoridades buscan sentar un precedente en la lucha contra el crimen organizado.

Fuentes

Rosario3

11 de enero de 2014

Hace 4 horas "Yo fui líder de esa banda", admitió en juicio el capo narco Raúl Martín Maylli Rivera, señalado por operar en barrios postergados del sur de la capital federal. Dijo que busca una nueva...

Leer más

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO Sometidoa juicio, Raúl Martín Maylli Rivera, un hombre nacido en Perú de 44 años apodado "Dumbo", reconoció haber sido el líder de una banda narcotraficante con influencia en diferentes secto...

Leer más

Lanacion

2 de octubre de 2025

“Yo fui líder de esa banda”. Con esa frase, Raúl Martín Maylli Rivera, conocido como “Dumbo”, reconoció ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 haber sido el jefe de una organización dedicada...

Leer más

Infobae

11 de enero de 2014

2 Oct, 2025 Apenas en el inicio del juicio contra Raúl Martín Maylli Rivera (44), un jefe narco peruano conocido como “Dumbo”, marcó un giro inesperado en la causa, luego de que el acusado reconocier...

Leer más

Fiscales

11 de enero de 2014

"Yo fui líder de esa banda". Con esa frase, Raúl Martín Maylli Rivera, conocido como “Dumbo”, admitió ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 de la Capital Federal haber sido el jefe de una o...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexiones con hechos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.