Atención: ANMAT prohibió la comercialización y consumo de una marca de aceite de oliva por ser ilegal
🚫 ANMAT prohibió la venta de varios productos, incluido el aceite de oliva SOMA, por carecer de registros y ser ilegales. La medida busca proteger la salud pública y afecta a todo el país. #Salud #ConsumoResponsable


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de varios productos, entre ellos el aceite de oliva marca SOMA, por carecer de registros sanitarios y presentar rótulos falsificados. La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial mediante la disposición 5433/2025, afecta a todo el territorio nacional y plataformas de venta online.
La investigación se inició tras la consulta de un particular sobre la autenticidad del aceite SOMA, etiquetado como elaborado en Córdoba. Las autoridades constataron que el producto no podía ser identificado como producido en un establecimiento habilitado y que los números de registro exhibidos en el rótulo eran inexistentes. "Se trata de un producto ilegal, potencialmente perjudicial para la salud", señalaron desde ANMAT.
La disposición también alcanza a otros productos, como geles, cremas y suplementos dietarios, que carecían de inscripción sanitaria. "A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos que carecen de registros, motivo por el cual no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, resulta necesario prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización de estos productos", informaron desde la administración.
La decisión de ANMAT se enmarca en los controles habituales que realiza el organismo para garantizar la seguridad de los alimentos y cosméticos en Argentina. El retiro de productos ilegales es una práctica frecuente para prevenir riesgos sanitarios y proteger a los consumidores. Hasta el momento, no se registraron declaraciones de la empresa involucrada ni de consumidores afectados. La agencia reiteró la importancia de adquirir únicamente productos registrados y autorizados, recordando que la falta de controles puede poner en riesgo la salud pública.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Todo te queda bien”: los chats que comprometen al juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y de poder
20 de agosto de 2025

Comenzó el juicio contra una mujer acusada de asesinar a su hijo de 11 años en Salta
20 de agosto de 2025
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.