Al borde de la ruptura con CFK, Kicillof le da forma a su liderazgo nacional y apuesta a un peronismo amplio
• Kicillof avanza hacia liderazgo nacional tras derrota peronista • Cristina Kirchner lo responsabiliza y pide unidad • Intendentes bonaerenses respaldan a Kicillof • Interna peronista al borde de la ruptura #Política 🇦🇷
La reciente derrota electoral del peronismo en Argentina ha desencadenado una profunda crisis interna en el principal partido de la oposición, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, ha comenzado a delinear su liderazgo nacional con miras a una posible candidatura presidencial en 2027, mientras enfrenta crecientes tensiones con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En los días posteriores a los comicios, Kicillof reunió a cerca de 40 intendentes de su espacio político en La Plata, donde se discutió el futuro del peronismo y la necesidad de reconstruir la fuerza opositora. "La elección 2025 ya pasó y ahora empieza el camino a 2027", afirmó el mandatario, quien busca ampliar su base política más allá de Buenos Aires y consolidar una alternativa nacional. Sin embargo, la carta pública de Cristina Kirchner, en la que responsabilizó a Kicillof por la derrota y criticó el desdoblamiento electoral en la provincia, agitó aún más la interna partidaria.
La expresidenta sostuvo que la estrategia de adelantar los comicios provinciales fue "muy riesgosa" y que su resultado permitió reagrupar el voto antiperonista, contribuyendo a la derrota nacional. A pesar de las críticas, Kirchner llamó a mantener la unidad del campo nacional y popular, aunque con "claridad estratégica y programática". Por su parte, Kicillof evitó responder directamente a las acusaciones y pidió a sus funcionarios e intendentes no enredarse en discusiones internas, enfocándose en la gestión y en la construcción de una propuesta política renovada.
La relación entre Kicillof y el kirchnerismo duro, representado por La Cámpora y Máximo Kirchner, se encuentra al borde de la ruptura. Mientras algunos intendentes y funcionarios cercanos al gobernador piden una separación definitiva, Kicillof opta por mantener la convivencia para evitar costos políticos y asegurar el respaldo legislativo necesario para aprobar el presupuesto provincial.
En este contexto, el peronismo bonaerense debate entre la necesidad de unidad y la urgencia de renovar su liderazgo y estrategia. La disputa interna se mantiene abierta, con perspectivas de mayor confrontación en los próximos meses, mientras el partido busca reconfigurarse frente al avance de La Libertad Avanza y la consolidación de nuevas figuras en el escenario nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fin de semana largo: a qué día se traslada el feriado por el Día de la Soberanía
11 de noviembre de 2025

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.