Alerta por ciclogénesis: el fenómeno de temporales y lluvias fuertes llegará a Buenos Aires esta semana
- Alerta por ciclogénesis en Buenos Aires y La Plata esta semana - Se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y descenso de temperatura - SMN emitió alerta amarilla y recomendaciones de precaución #Clima #BuenosAires #Ciclogénesis


La región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la ciudad de La Plata se encuentran bajo alerta ante la inminente llegada de una ciclogénesis, fenómeno meteorológico que podría provocar lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura durante la semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y sitios especializados como Meteored, el proceso comenzará entre el lunes y el miércoles, afectando principalmente a Buenos Aires y zonas aledañas.
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas, recomendando a la población tomar precauciones como evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles o postes de electricidad y retirar objetos que puedan obstruir el escurrimiento del agua. "El área será afectada por vientos del sur o sudoeste, con velocidades entre 30 y 45 km/h y ráfagas que pueden superar los 65 km/h", detalló el climatólogo José Luis Stella. Además, se esperan acumulados de lluvia entre 40 y 70 milímetros, con posibles excedentes en algunos sectores.
El fenómeno de ciclogénesis se produce por una caída abrupta de la presión atmosférica, lo que genera inestabilidad, lluvias persistentes y vientos intensos. En el hemisferio sur, este proceso suele desarrollarse con el ingreso de aire frío, especialmente sobre el Atlántico, frente a la provincia de Buenos Aires. "La ciclogénesis implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera, generando condiciones meteorológicas peligrosas para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", advirtió Meteored.
El pronóstico indica que el lunes comenzará con neblinas y chaparrones aislados, mientras que el martes y miércoles se intensificarán las lluvias y los vientos. Las temperaturas oscilarán entre 8°C y 21°C, con un brusco descenso tras el paso del fenómeno. Este evento marca el retorno de la inestabilidad climática tras semanas de frío polar y un breve período de temperaturas primaverales en la región.
Meteorólogos y autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y proteger a la población. La evolución del fenómeno será monitoreada de cerca, y se prevé que las condiciones adversas se extiendan hasta mediados de la semana, afectando a una de las zonas más densamente pobladas del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Encontraron al adolescente de 17 años que había desaparecido el sábado en Recoleta
24 de noviembre de 2025
Detectan las regiones de Argentina con más arsénico en el agua: los riesgos para la salud
24 de noviembre de 2025

El tiempo en Argentina esta semana: calor extremo con máximas de hasta 40 °C, finalizando con lluvias en estas regiones
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.