Volver a noticias
4 de mayo de 2025
Salud
Córdoba

"Tormentas fuertes, ráfagas intensas, ocasional granizo": advertencia vigente para Córdoba

🌩️ Córdoba bajo alerta: tormentas fuertes, ráfagas intensas y granizo afectarán la provincia hasta el lunes. 🚗 Precaución en rutas: visibilidad reducida y pavimento resbaladizo. Máxima de 25°C hoy. ¡Mantente informado! #Clima #Córdoba

"Tormentas fuertes, ráfagas intensas, ocasional granizo": advertencia vigente para Córdoba - Image 1
"Tormentas fuertes, ráfagas intensas, ocasional granizo": advertencia vigente para Córdoba - Image 2
"Tormentas fuertes, ráfagas intensas, ocasional granizo": advertencia vigente para Córdoba - Image 3
1 / 3

La provincia de Córdoba enfrenta un panorama de inestabilidad climática que se extenderá durante el domingo 4 de mayo y parte del lunes 5 de mayo, según comunicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se anticipa el desarrollo de tormentas fuertes, acompañadas de ráfagas intensas y la posibilidad de caída de granizo en diversos sectores del territorio provincial.

Desde tempranas horas del domingo, se registraron lloviznas dispersas en el Camino de las Altas Cumbres, lo que motivó un llamado a circular con precaución. El SMN pronosticó lluvias y precipitaciones con una probabilidad que oscila entre el 10% y el 40%. Además, se espera que el cielo permanezca mayoritariamente cubierto durante toda la jornada. La temperatura máxima alcanzará los 25°C, mientras que la mínima rondará los 18°C. Para el lunes, se prevé una máxima de 23°C con condiciones similares.

Frente a este cuadro meteorológico adverso, la Policía Caminera recordó importantes recomendaciones para quienes deban circular por las rutas. Entre las indicaciones figuran reducir la velocidad, mantener las luces bajas encendidas y evitar maniobras bruscas. Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial en un contexto de visibilidad reducida y pavimento resbaladizo.

El Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba destacó que las precipitaciones podrían presentarse con mejoras temporarias, pero instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Este tipo de fenómenos climáticos, aunque comunes en la región durante el otoño, pueden generar inconvenientes en actividades agrícolas, transporte y turismo.

Residentes y conductores han expresado preocupación por la intensidad de las tormentas, mientras que expertos meteorológicos subrayan la importancia de seguir las actualizaciones del SMN para minimizar riesgos. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y reforzando las medidas de seguridad para evitar accidentes y garantizar el bienestar de la población.

Fuentes

Elciudadanoweb

4 de mayo de 2025

Sábado con calor en la ciudad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 3 de mayo una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 28 °C. El cielo estará despejado en...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Córdoba, indica que hoy 4 de mayo el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 18 grados. De acuerdo al parte del Servic...

Leer más

Infobae

4 de mayo de 2025

4 May, 2025 Por Infobae Noticias Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a pa...

Leer más

Cba24n

4 de mayo de 2025

Con lloviznas dispersas desde tempranas horas en el Camino de las Altas Cumbres, se esperan para lo que resta del domingo y gran parte del lunes, "el desarrollo de tormentas fuertes, ráfagas intensas,...

Leer más

Viapais

4 de mayo de 2025

Ciudad a ciudad, Argentina en red | domingo, 4 de mayo de 2025 Ciudad a ciudad, Argentina en red 4 de mayo de 2025, La provincia de Córdoba enfrenta un panorama de inestabilidad climática que se ex...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Actualidad
Qué tan reciente y actualizada es la información presentada.