Volver a noticias
28 de julio de 2025
Seguridad
José C. Paz

Conmoción en José C. Paz: asesinaron a un reconocido historiador durante un robo en su casa

• Conmoción en José C. Paz: asesinaron al historiador Alberto Julio Fernández (75) en su casa. • Murió por asfixia y fractura de cráneo; investigan si fue durante un robo. • La comunidad cultural y autoridades lamentan su pérdida. #Seguridad #Cultura

Conmoción en José C. Paz: asesinaron a un reconocido historiador durante un robo en su casa - Image 1
Conmoción en José C. Paz: asesinaron a un reconocido historiador durante un robo en su casa - Image 2
Conmoción en José C. Paz: asesinaron a un reconocido historiador durante un robo en su casa - Image 3
1 / 3

El reconocido historiador Alberto Julio Fernández, de 75 años, fue hallado muerto en su vivienda del barrio Alfonsina Storni, en José C. Paz, en un hecho que conmocionó a la comunidad local y al ámbito cultural bonaerense. El hallazgo se produjo el domingo por la mañana, cuando vecinos, alertados por la puerta abierta, ingresaron a la casa y encontraron el cuerpo boca abajo, con una bufanda en el cuello y signos de violencia.

La autopsia determinó que Fernández falleció por asfixia y fractura de cráneo, y se investiga si una cardiopatía preexistente pudo haber acelerado el desenlace. La principal hipótesis de los investigadores es que se trató de un homicidio durante un robo, aunque en la vivienda no se observaron signos de violencia en las aberturas ni desorden, y solo faltaba el teléfono celular de la víctima. El fiscal Martín Viscovich, a cargo de la UFI 22 de Malvinas Argentinas, ordenó el análisis de cámaras de seguridad y pericias telefónicas para esclarecer el caso.

Fernández era una figura central en la vida cultural de José C. Paz: fue director del Museo Histórico Municipal “José Altube”, presidente de la Federación de Entidades de Estudios Históricos bonaerense y docente universitario. En octubre de 2023, recibió una distinción a la trayectoria por la Universidad Nacional de José C. Paz. Su labor fue ampliamente reconocida por colegas, autoridades y vecinos, quienes destacaron su profesionalismo, compromiso y calidez humana.

El intendente Mario Ishii expresó su "profundo dolor" y envió condolencias a familiares y amigos, subrayando el legado de Fernández en la preservación de la memoria local. Las redes sociales y entidades culturales se sumaron a los homenajes, recordando su incansable trabajo por la identidad de la ciudad.

El caso, aún sin detenidos ni sospechosos identificados, reavivó el debate sobre la seguridad en la zona y dejó un fuerte impacto en la comunidad, que lamenta la pérdida de una figura clave para la historia y la cultura de José C. Paz.

Fuentes

Tn

27 de julio de 2025

Un reconocido historiador de la localidad bonaerense de José C. Paz fue asesinado en su casa y la primera hipótesis indica que el brutal ataque ocurrió en medio de un robo. La víctima fue identificad...

Leer más

Clarin

28 de julio de 2025

Una entradera a una casa en José C. Paz tuvo el peor de los desenlaces: fue encontrado un hombre de 75 años muerto por asfixia. El hecho policial tomó transcendencia cuando se conoció el nombre de la ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El domingo pasado, vecinos de José C. Paz encontraron la puerta de la casa de Alberto Julio Fernández Bodue abierta, un detalle que los alertó. Al ingresar, se encontraron con una escena trágica: el h...

Leer más

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Cadena3

29 de julio de 2025

Sociedad Sociedad Investigación en José C. Paz sobre el crimen del reconocido historiador El cuerpo fue hallado boca abajo en el piso de la habitación al lado de la cama y tenía una bufanda en el c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y la víctima.
Claridad y comprensibilidad
Analiza la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y biográfico
Valora la inclusión de antecedentes y trayectoria de la víctima.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y reacciones incluidas en la cobertura.