ARCA prohibirá transferencias y tarjetas a estas personas desde mayo
📢 ARCA continuará bloqueando cuentas de contribuyentes en la "Base de No Confiables". Afecta transferencias y tarjetas 💳. Críticas por errores y perjuicios. Regularización posible con trámite específico. #Economía #Política
:quality(85)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/12/41197.jpg)
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Argentina ha confirmado que continuará aplicando una medida que restringe las transferencias y el uso de tarjetas de crédito y débito para ciertos contribuyentes. Esta política, basada en disposiciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), afecta a quienes figuran en la denominada "Base de Contribuyentes no Confiables".
La medida, que ha generado controversia, implica que las entidades financieras deben bloquear las cuentas de los contribuyentes incluidos en esta lista. Según ARCA, los incumplimientos que pueden llevar a esta situación incluyen la falta de registro del domicilio fiscal electrónico, obligatorio y sujeto a verificación, así como la no presentación de declaraciones juradas de impuestos vencidos. Estas faltas están detalladas en la Resolución General Nº 3832/2016.
El impacto de esta política ha sido significativo, especialmente para las personas y empresas afectadas, quienes ven dificultadas sus actividades comerciales. Además, se han reportado casos en los que las presunciones de incumplimiento son erróneas, lo que genera perjuicios innecesarios. Para regularizar su situación, los contribuyentes deben enviar una Presentación Digital con el trámite "Estado administrativo de la CUIT. Reactivación presencial", que será evaluado por ARCA. La decisión será comunicada a través del Domicilio Fiscal Electrónico del responsable.
Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades fiscales para combatir la evasión y mejorar la recaudación tributaria. Sin embargo, ha sido objeto de críticas por su impacto en la economía y por posibles errores en la inclusión de contribuyentes en la lista. Expertos fiscales han señalado la necesidad de mejorar los mecanismos de verificación para evitar estos errores.
ARCA ha defendido la medida como una herramienta necesaria para garantizar el cumplimiento fiscal, aunque reconoce la posibilidad de errores y ofrece mecanismos para subsanarlos. Mientras tanto, los sectores afectados continúan expresando su preocupación por las consecuencias económicas y operativas de estas restricciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La UTA definió un paro de colectivos para el martes de la semana que viene
1 de mayo de 2025

Jorge Macri trató a Horacio Rodríguez Larreta de mentiroso y dijo que juega contra el PRO por “resentimiento”
1 de mayo de 2025

Leandro Santoro: “Somos rehenes de 50 grupos empresarios que son los dueños de la Ciudad”
1 de mayo de 2025