Patricia Bullrich le pide a Macri que se pase al partido oficialista
📢 Patricia Bullrich se une a La Libertad Avanza, marcando un quiebre con el PRO. Legisladores y concejales también migran al partido de Milei. Tensión política y desafíos internos en LLA. ¿Cómo impactará esto en las elecciones? 🇦🇷 #Política #Argentina



En un movimiento que ha sacudido el panorama político argentino, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad y figura destacada del PRO, ha formalizado su afiliación a La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por el presidente Javier Milei. Este cambio, que se venía gestando desde hace tiempo, fue seguido por la incorporación de cinco diputados bonaerenses y varios concejales al espacio libertario, marcando un éxodo significativo desde el PRO.
La decisión de Bullrich no solo refuerza la presencia de LLA en la provincia de Buenos Aires, sino que también intensifica la competencia entre el PRO y el oficialismo libertario por liderar el espectro político anti-kirchnerista. Mauricio Macri, expresidente y líder histórico del PRO, criticó duramente a los dirigentes que abandonaron su partido, calificándolos de "comprados" y señalando que estos movimientos responden a un "proyecto de poder" más que a un "proyecto de país".
En la Legislatura bonaerense, los diputados Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti oficializaron su adhesión a LLA, consolidando un bloque que ya venía funcionando de manera orgánica con el partido libertario. A nivel municipal, concejales de distritos como Ensenada también se sumaron al espacio liderado por Milei, dejando prácticamente desintegrada la representación del PRO en algunos consejos deliberantes.
Sin embargo, no todo es armonía dentro de LLA. El partido enfrenta tensiones internas relacionadas con la distribución de lugares en las listas y las estrategias electorales. Estas diferencias han generado fricciones entre los sectores liderados por Sebastián Pareja y otros grupos dentro del partido, aunque públicamente se han mostrado esfuerzos por mantener la unidad.
El historial político de Bullrich, que incluye afiliaciones a múltiples partidos y coaliciones, desde el peronismo hasta el PRO, añade una capa de complejidad a este movimiento. Su decisión de unirse a LLA podría tener un impacto significativo en las elecciones legislativas próximas, especialmente en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, donde el partido busca consolidar su influencia.
Sebastián Pareja, líder de LLA en Buenos Aires, celebró las nuevas incorporaciones como un fortalecimiento del partido y un paso hacia la consolidación de su proyecto político. Mientras tanto, Macri y otros líderes del PRO enfrentan el desafío de contener el éxodo de dirigentes y redefinir su estrategia en un panorama político cada vez más competitivo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

🔴 Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias a días del cierre de campaña
15 de mayo de 2025

Tras la baja de aranceles, el Gobierno planea también poner en discusión el régimen especial de Tierra del Fuego
15 de mayo de 2025

Elecciones en CABA 2025: autorizaron la difusión anticipada de los resultados
15 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.