Qué reveló la autopsia al cadáver hallado en la casa que habitó Gustavo Cerati
- Hallan restos de un joven (15-19 años) en Coghlan, en la casa donde vivió Cerati - Autopsia revela muerte violenta y posible intento de descuartizamiento - Objetos hallados datan el hecho entre los 80 y 90 - Investigación sigue abierta



El hallazgo de restos óseos en una propiedad del barrio porteño de Coghlan, donde residió el músico Gustavo Cerati entre 2001 y 2003, conmocionó a la comunidad y abrió una investigación judicial que aún continúa. El descubrimiento se produjo el 20 de mayo de 2025, cuando obreros que trabajaban en la demolición de la casa ubicada en Avenida Congreso al 3700 encontraron restos humanos enterrados a poca profundidad en una fosa de tamaño reducido.
El informe forense, elaborado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, determinó que los restos pertenecen a un joven de entre 15 y 19 años. El cuerpo presentaba una herida cortopunzante en la zona de las costillas y cortes en el fémur izquierdo, signos que sugieren una muerte violenta y un posible intento de descuartizamiento. Además, los peritos identificaron características físicas particulares, como una estatura de 1,77 metros, calzado número 41, brazos desarrollados y un diente torcido en el maxilar inferior derecho.
Junto al cadáver se hallaron objetos personales que permitieron acotar el período de la muerte: un reloj digital Casio CA-90, popular en los años 80 y 90, monedas de la misma época, un corbatín azul, un llavero y una moneda japonesa de 5 yenes. Estos elementos sugieren que el fallecimiento habría ocurrido entre las décadas de 1980 y 1990, aunque la fecha exacta no pudo ser determinada.
La propiedad, que tuvo diversos usos a lo largo de su historia —vivienda familiar, geriátrico, iglesia y residencia de artistas—, fue adquirida por la artista plástica Marina Olmi, quien relató haber experimentado "situaciones oscuras" en la casa. Olmi alquiló la vivienda a Cerati y otros músicos, pero aclaró que nunca revisó el subsuelo de la propiedad.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 61, bajo la dirección del fiscal Martín López Perrando. Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada y no hay detenidos en la causa. Las autoridades continúan analizando los objetos hallados y no descartan que el caso pueda estar vinculado a delitos federales o crimen organizado.
El caso ha generado gran interés mediático, en parte por la conexión con figuras de la cultura argentina, pero los investigadores insisten en que no existe relación directa entre el crimen y los antiguos residentes famosos. El misterio en torno a la identidad de la víctima y las circunstancias de su muerte mantiene en vilo a la comunidad, mientras la fiscalía avanza en la recolección de pruebas y testimonios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Operativo de la Policía Federal interrumpió la venta de sustancias ilegales en la vía pública
21 de agosto de 2025

Ataque al neurocirujano en Mendoza: errores frecuentes en la crianza de pitbulls y cómo prevenir riesgos
21 de agosto de 2025

“Perdoname, te tengo que robar”: un ladrón entró a una heladería y se llevó la recaudación
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.