Volver a noticias
29 de abril de 2025
Seguridad
Allen

Quién era el jugador de rugby que murió en un trágico accidente aéreo

🚨 Tragedia en Allen, Río Negro: Juan Molla Klein, instructor de vuelo, falleció tras ser impactado por una avioneta. El accidente ocurrió en el aeroclub local y está bajo investigación. Comunidad aeronáutica y deportiva, de luto. 🕊️

Quién era el jugador de rugby que murió en un trágico accidente aéreo - Image 1
Quién era el jugador de rugby que murió en un trágico accidente aéreo - Image 2
Quién era el jugador de rugby que murió en un trágico accidente aéreo - Image 3
1 / 3

Un trágico accidente aéreo ocurrido el lunes 28 de abril de 2025 en el aeroclub de Allen, Río Negro, dejó como saldo la muerte de Juan Francisco Molla Klein, un instructor de vuelo y piloto comercial de 30 años. Según las primeras investigaciones, Molla Klein fue impactado por una avioneta Cessna 182D Skylane mientras se encontraba en la pista del aeroclub. Las circunstancias exactas del accidente aún están siendo investigadas por la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El incidente ocurrió cuando la aeronave, utilizada para actividades de paracaidismo, perdió el control y volcó fuera de la pista. Existen dos hipótesis principales: que la avioneta estaba despegando mientras Molla Klein filmaba la maniobra, o que aterrizaba mientras él asistía en la operación. El piloto y su acompañante, una pareja oriunda de Cipolletti, resultaron heridos pero están fuera de peligro, según informaron las autoridades médicas.

Molla Klein, nacido en Cipolletti, era un piloto experimentado con diversas certificaciones, incluyendo habilitaciones para vuelo nocturno y en montaña. Comenzó a volar a los 17 años y trabajaba como instructor en el aeroclub de Allen, además de ser piloto lanzador de paracaídas en Skydive Neuquén. Su pasión por la aviación y su dedicación al deporte lo convirtieron en un miembro destacado de la comunidad aeronáutica y deportiva de la región.

La tragedia ha generado una profunda conmoción en la comunidad local. El Marabunta Rugby Club, donde Molla Klein jugaba, emitió un comunicado lamentando su fallecimiento y destacando su compromiso con el club y la comunidad. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de Juan Francisco Molla Klein, jugador de nuestra institución y parte de una familia muy querida y activa en la vida del club", expresó la institución en sus redes sociales.

El aeroclub de Allen también expresó su pesar, señalando que "su pasión por volar y enseñar quedará para siempre en nuestros recuerdos". En tanto, la ANAC dispuso el cierre temporal del aeroclub como medida de seguridad mientras se llevan a cabo las investigaciones.

La Junta de Seguridad en el Transporte, junto con la justicia rionegrina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, trabaja para esclarecer las causas del accidente. Las autoridades buscan determinar si hubo fallas humanas o técnicas que contribuyeron al trágico desenlace.

Este accidente ha dejado un vacío en la comunidad aeronáutica y deportiva del Alto Valle, mientras amigos, familiares y colegas recuerdan a Molla Klein como un apasionado de la aviación y un referente en su campo. Las investigaciones continúan para arrojar luz sobre las circunstancias que llevaron a esta lamentable pérdida.

Fuentes

Tn

28 de abril de 2025

Luto en el rugby argentino. Juan Francisco Molla Klein murió tras ser impactado por una avioneta Cessna 182D Skylane en el aeroclub de Allen, en Río Negro, mientras se encontraba en la pista de vuelo....

Leer más

Pagina12

29 de abril de 2025

EN VIVO El Ministerio Público de Río Negro confirmó la designación de la fiscal federal Verónica Palombini, del área de Delitos Complejos de la Unidad Fiscal de Roca, en el caso de la avioneta que se...

Leer más

Lanacion

29 de abril de 2025

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Por motivos que aún se intentan descifrar, una avioneta que había partido del aeródromo de Allen embistió a un hombre que filmaba la maniobra desde tierra. La persona falleci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).