Supuesto abuso sexual en la escuela Cartellone: no hallaron rastros de ADN en la ropa del niño
🚨 Caso de presunto abuso en Guaymallén: Detienen a celador de la escuela José Cartellone. Informe preliminar no encuentra evidencia genética. Padres protestan exigiendo justicia. Investigación sigue en curso. #Seguridad #Justicia

El caso de un presunto abuso sexual en la escuela José Cartellone, ubicada en Guaymallén, Mendoza, ha generado conmoción en la comunidad local. Un celador del establecimiento fue detenido tras ser acusado de abusar de un niño de 6 años, aunque las investigaciones preliminares no han encontrado evidencia genética que lo vincule al hecho.
El incidente salió a la luz cuando el menor, tras un episodio de angustia en la escuela, relató a su madre lo sucedido. La familia del niño presentó la denuncia, lo que llevó a la intervención de la fiscal María de las Mercedes Moya, especializada en delitos contra la integridad sexual. La detención del celador fue ordenada el miércoles, pero su imputación está en suspenso hasta que se completen todas las pruebas necesarias.
El Cuerpo Médico Forense realizó un análisis preliminar de las prendas del menor y concluyó que no se encontró material genético que incrimine al sospechoso o a cualquier otra persona. Además, el Programa Provincial de Maltrato Infantil (PPMI) y el Hospital Humberto Notti están participando en la evaluación del menor y en la recolección de evidencias.
Mientras tanto, padres de alumnos de la escuela José Cartellone se manifestaron frente al establecimiento, exigiendo respuestas y justicia. Las protestas incluyeron cortes de calle y reclamos hacia las autoridades escolares por la falta de acción inmediata. "Queremos saber qué pasó y que se haga justicia", expresó uno de los padres presentes en la manifestación.
El Ministerio Público Fiscal ha pedido cautela y paciencia, subrayando que la legislación vigente permite prorrogar imputaciones hasta que se cuente con pruebas concluyentes. "No tomaremos decisiones apresuradas; es fundamental garantizar un proceso justo para todas las partes", señaló un comunicado oficial.
Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en las instituciones educativas y la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir y manejar situaciones de riesgo. Organizaciones de derechos infantiles han solicitado un manejo cuidadoso del caso para proteger al menor y garantizar un proceso justo.
Se espera que en los próximos días se completen las investigaciones y se determine la situación procesal del celador detenido. Mientras tanto, la comunidad de Guaymallén sigue atenta al desarrollo de este caso que ha sacudido a la localidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El clima en Rosario: alerta amarilla y mucha actividad eléctrica para tomar precauciones
16 de mayo de 2025

Mapa en vivo de la lluvias y tormentas hoy viernes en el AMBA: a qué hora son las precipitaciones más fuertes
16 de mayo de 2025

Cambia el pronóstico: hasta qué día seguirán las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional
16 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.