La Libertad Avanza: Javier Milei sale al rescate de la campaña bonaerense con acto hoy en La Plata
• Milei relanza campaña bonaerense en La Plata junto a gabinete y candidatos • Busca fortalecer La Libertad Avanza ante encuestas adversas • Kicillof responde con gestión y críticas al gobierno nacional • Tensión política y baja participación electoral en foco



El presidente Javier Milei encabezó este jueves el relanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, con un acto central en el Club Atenas de La Plata, ubicado a pocas cuadras de la gobernación bonaerense. El evento, que reunió a unos 5 mil militantes y contó con la presencia de miembros del gabinete nacional y aliados del PRO, marca un punto de inflexión en la estrategia electoral del oficialismo libertario de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre.
Milei, acompañado por los ocho candidatos que encabezan las listas en cada una de las secciones electorales, buscó asociar su imagen a la de los postulantes, en un intento por transferirles el caudal de votos que lo llevó a la presidencia. El lema "Kirchnerismo Nunca Más" fue el eje central del discurso, generando controversia en el ámbito político y entre organismos de derechos humanos por su referencia al histórico informe de la Conadep sobre la dictadura militar.
La campaña libertaria enfrenta desafíos significativos en la provincia, según encuestas que muestran resultados adversos para La Libertad Avanza. En este contexto, la estrategia delineada por el asesor Santiago Caputo apunta a incentivar la participación electoral y evitar exponer la figura presidencial a una eventual derrota. La alianza formalizada con el PRO busca ampliar la base de apoyo, aunque persisten tensiones internas y desacuerdos sobre candidaturas.
En paralelo, el gobernador Axel Kicillof desarrolló una intensa agenda de gestión en la región capital, inaugurando obras públicas y entregando escrituras en Berisso, Ensenada y La Plata. Kicillof centró su campaña en denunciar los efectos negativos de las políticas nacionales sobre la salud, la educación y el empleo, y llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones.
La confrontación entre Milei y Kicillof se ha convertido en el eje de la campaña bonaerense, con discursos polarizados y estrategias diferenciadas. Mientras Milei busca nacionalizar la elección y fortalecer su espacio ante la baja participación electoral, Kicillof apuesta por mostrar resultados de gestión y criticar la orientación libertaria del gobierno nacional. El resultado de la elección bonaerense, desdoblada de la nacional, podría tener un impacto significativo en la legislativa de octubre y en el futuro político de ambos espacios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
7 de septiembre de 2025

Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN
6 de septiembre de 2025

Elección en la Provincia: un comicio local de impacto nacional en el que Javier Milei y Axel Kicillof se juegan mucho más que cargos legislativos
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.