Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Seguridad
Salvador Mazza

Murió el joven ingeniero herido de bala en Pocitos

• Ingeniero argentino asesinado en Pocitos, Bolivia • Ataque a quemarropa, sin robo ni diálogo • Sospechan ajuste de cuentas o crimen organizado • Investigación conjunta Argentina-Bolivia • Conmoción en Salvador Mazza 🇦🇷🇧🇴

Murió el joven ingeniero herido de bala en Pocitos - Image 1
Murió el joven ingeniero herido de bala en Pocitos - Image 2
Murió el joven ingeniero herido de bala en Pocitos - Image 3
1 / 3

Osvaldo Ezequías Cuéllar, un ingeniero argentino de 31 años oriundo de Salvador Mazza, fue asesinado el lunes por la noche en la localidad boliviana de San José de Pocitos, en la frontera con Argentina. El ataque, que ocurrió en una plaza pública entre la avenida Tarija y la calle Oruro, se produjo cuando Cuéllar descendía de un vehículo y fue interceptado por dos hombres en motocicleta que le dispararon a quemarropa.

Según los informes policiales y testimonios recogidos en el lugar, los agresores no mediaron palabra ni intentaron robarle, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas o un ataque vinculado al crimen organizado. Cuéllar recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza y uno en la mano. Los atacantes huyeron inmediatamente hacia la frontera argentina, presuntamente por un paso clandestino, y hasta el momento no han sido identificados ni detenidos.

El ingeniero fue asistido por vecinos y trasladado de urgencia al hospital Rubén Zelaya de Yacuiba, Bolivia. Posteriormente, fue derivado al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, Salta, y finalmente a la capital salteña, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. La noticia generó una profunda conmoción en Salvador Mazza, donde Cuéllar era conocido y apreciado por su entorno familiar y profesional.

Las autoridades bolivianas y argentinas han iniciado una investigación conjunta, revisando las cámaras de seguridad de la zona y coordinando acciones para identificar a los responsables. El coronel Mirko Bustos, comandante de frontera policial de Bolivia, aseguró en conferencia de prensa: “Vamos a hacer todo lo necesario para recabar los elementos que permitan esclarecer este hecho”.

Hasta el momento, no se ha determinado el móvil del crimen ni se han realizado detenciones. La familia de la víctima no presentó denuncia formal, y la investigación continúa de oficio. El caso pone en evidencia la vulnerabilidad de la zona fronteriza y la preocupación creciente por la seguridad en la región. La comunidad de Salvador Mazza exige respuestas y mayor protección, mientras amigos y familiares recuerdan a Cuéllar como una persona trabajadora y querida. El hecho se suma a otros episodios de violencia en la frontera, alimentando el debate sobre la necesidad de reforzar la cooperación entre ambos países para combatir el crimen organizado.

Fuentes

Eltribuno

31 de octubre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Lavoz

31 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un ingeniero argentino de 31 años, identificado como Osvaldo Cuéllar, fue asesinado de cuatro balazos por dos hombres que lo interce...

Leer más

Infobae

29 de octubre de 2025

31 Oct, 2025 Osvaldo Ezequiel Cuéllar, un ingeniero en informática de 31 años y oriundo de Salvador Mazza, en Salta, fue asesinado a tiros en San José de Pocitos, localidad boliviana limítrofe con la...

Leer más

Pagina12

31 de octubre de 2025

EN VIVO Osvaldo Ezequías Cuéllar, de 31 años, falleció por las heridas provocadas por al menos cuatro disparos que recibió cuando se encontraba en una plaza en la localidad de Pocitos, en el Estado P...

Leer más

Tn

27 de octubre de 2025

Un ingeniero argentino de 31 años fue asesinado de cuatro balazos por dos hombres en moto que lo interceptaron en la frontera con Bolivia. El brutal ataque ocurrió este lunes por la noche, entre las ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.