Las 55 mejores fotos de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján
• Multitudinaria 51° Peregrinación Juvenil a Luján 🇦🇷 • Más de 60 km de fe y solidaridad • Asistencia sanitaria y voluntaria • Mensaje de esperanza ante la adversidad • Tradición que une generaciones



Cientos de miles de fieles participaron este fin de semana en la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, una de las movilizaciones religiosas más multitudinarias de Argentina en los últimos 25 años. La caminata, que partió desde el Santuario de San Cayetano en Liniers y recorrió más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján, atravesó seis municipios bonaerenses y contó con la asistencia de organismos municipales, voluntarios y entidades sanitarias como IOMA.
A lo largo del trayecto, los peregrinos enfrentaron condiciones climáticas adversas, con calor extremo y lluvias torrenciales. Para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes, se dispusieron 63 puestos de apoyo gratuitos, donde se ofreció hidratación, controles de presión arterial y servicios de emergencia. Voluntarios de Scouts, Guías Argentinas y universidades colaboraron en la logística y el acompañamiento, mientras grupos de niños repartían agua y alimentos.
El evento culminó con una misa en la Basílica de Luján, encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien en su homilía alentó a los peregrinos a mantener la esperanza y la unidad, pero advirtió sobre la difícil situación social que atraviesa el país. "Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerzas para seguir, les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narcotráfico, las enfermedades, la soledad", expresó Cuerva, llamando a no rendirse y a no tomar "atajos tramposos".
Los testimonios de los participantes reflejaron la diversidad de motivaciones: desde agradecimientos por la salud de familiares, promesas personales, hasta pedidos por trabajo y mejores condiciones de vida. La peregrinación, que se realiza desde hace más de 50 años, se consolidó como un acto de fe, esperanza y compromiso social, en el que la solidaridad y el apoyo mutuo fueron protagonistas.
Autoridades locales, como el intendente de Luján, Leonardo Luis Boto, destacaron el carácter histórico de la movilización y el buen regreso de los participantes a sus hogares. El operativo sanitario y logístico fue fundamental para el éxito del evento, que, según el Arzobispado, reunió a la mayor cantidad de personas en lo que va del siglo. La peregrinación a Luján se mantiene como una tradición que trasciende generaciones y contextos, reafirmando el valor de la fe y la solidaridad en tiempos de adversidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la lluvia, el granizo y el tornado, emiten una alerta amarilla para Neuquén por viento
11 de noviembre de 2025

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.