Pinchado el plan de Caputo, un ratificado Francos reúne a 20 gobernadores y todo el Gabinete para escuchar a Milei
• Milei reunió a 20 gobernadores tras su triunfo electoral • Se inicia etapa de reformas y diálogo político • Tensión interna en el gabinete: Francos ratificado, Caputo relegado • El peronismo pierde poder, pero sigue siendo primera minoría • Ciudad: Buenos Aires • Categorías: Politica, Economia • #Argentina #Elecciones2025 #Milei #Gobernadores


Javier Milei consolidó su liderazgo político tras el inesperado triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza superó al peronismo en su principal bastión, la provincia de Buenos Aires, y logró avances significativos en otras regiones. Este resultado marcó el inicio de una nueva etapa en la gestión nacional, caracterizada por la búsqueda de consensos y la apertura al diálogo político.
En respuesta al veredicto de las urnas, Milei convocó a una reunión histórica en la Casa Rosada con 20 gobernadores de diversas extracciones partidarias y todo su gabinete. El encuentro, realizado en el Salón Eva Perón, excluyó a los mandatarios opositores más críticos y a la vicepresidenta Victoria Villarruel. El objetivo principal fue impulsar el debate sobre el Presupuesto 2026 y avanzar en reformas laborales, tributarias y previsionales, en línea con las exigencias del Fondo Monetario Internacional y el respaldo internacional, especialmente de Estados Unidos y Donald Trump.
Durante la reunión, Milei enfatizó la necesidad de consensos para asegurar la gobernabilidad y el crecimiento económico. "El Presupuesto Base Cero es un programa de gobierno compartido", afirmó el presidente, reconociendo la gestión fiscal de los gobernadores presentes. El clima fue de elogios mutuos y disposición al diálogo, aunque persisten demandas provinciales y desafíos en la transferencia de fondos y la modernización de la legislación laboral.
En el plano interno, el gabinete mostró señales de unidad, pero también de tensión. Guillermo Francos fue ratificado como jefe de Gabinete, relegando las aspiraciones de Santiago Caputo, principal estratega de campaña y vínculo con Washington. Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, consolidó su influencia y reordenó el poder interno, priorizando la lealtad y la estabilidad para avanzar en negociaciones clave.
El peronismo, por su parte, enfrenta una encrucijada tras la derrota electoral y la fragmentación interna. Aunque mantiene la primera minoría en ambas cámaras, su capacidad de influencia se ve reducida, y el liderazgo de Cristina Kirchner es objeto de debate incluso en su provincia natal. El Congreso renovado no otorga quórum propio a Milei, quien deberá construir alianzas para aprobar las reformas propuestas.
Analistas coinciden en que la presión internacional y la polarización política han sido determinantes en el giro estratégico del gobierno. El futuro político dependerá de la capacidad de negociación del oficialismo y de la cohesión interna para sostener la gobernabilidad y avanzar en los cambios estructurales que demanda la coyuntura nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fin de semana largo: a qué día se traslada el feriado por el Día de la Soberanía
11 de noviembre de 2025

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.