Volver a noticias
28 de abril de 2025
Salud
Resistencia

Gobernadores aliados denunciaron que la apertura de importaciones de Milei dej贸 a los alimentos sin controles

馃摙 Gobernadores del Litoral exigen controles a alimentos importados y tarifas energ茅ticas diferenciadas. Critican decreto 35/2025 por riesgos a la salud y competencia desleal. Tambi茅n abordan Hidrov铆a Paran谩-Paraguay y empleo regional. 馃寠鈿○煃斤笍

Gobernadores aliados denunciaron que la apertura de importaciones de Milei dej贸 a los alimentos sin controles - Image 1
Gobernadores aliados denunciaron que la apertura de importaciones de Milei dej贸 a los alimentos sin controles - Image 2
Gobernadores aliados denunciaron que la apertura de importaciones de Milei dej贸 a los alimentos sin controles - Image 3
1 / 3

En Resistencia, Chaco, los gobernadores de la Regi贸n Litoral se reunieron para abordar una serie de problem谩ticas que afectan a sus provincias, destacando la preocupaci贸n por la apertura de importaciones y la falta de controles sanitarios en los alimentos provenientes del exterior. La cumbre, que cont贸 con la participaci贸n de mandatarios de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre R铆os, tuvo como eje central el impacto de estas pol铆ticas en la industria local y la salud p煤blica.

El decreto 35/2025, que permite la entrada de alimentos sin cumplir con los controles establecidos por la legislaci贸n argentina, fue duramente criticado. "El no cumplimiento de la legislaci贸n nacional por parte de los productos importados no solo constituye una competencia desleal para con la industria nacional y un enga帽o a los consumidores, sino que pone en riesgo la salud p煤blica", se帽alaron los gobernadores en una declaraci贸n conjunta. Desde su promulgaci贸n, esta normativa ha generado preocupaci贸n en 20 provincias, que han solicitado su revisi贸n sin obtener respuesta del gobierno nacional.

Adem谩s, los mandatarios discutieron la necesidad de tarifas energ茅ticas diferenciadas para las provincias del norte, argumentando que las altas temperaturas de la regi贸n justifican un tratamiento similar al que recibe la Patagonia por ser zona fr铆a. "Es elemental que los que tenemos econom铆as similares podamos juntarnos para tener una visi贸n de pa铆s", afirm贸 Gustavo Vald茅s, gobernador de Corrientes.

Otro tema destacado fue la Hidrov铆a Paran谩-Paraguay, por donde transita el 80% de las exportaciones argentinas. Los gobernadores acordaron la creaci贸n de una mesa t茅cnica para trabajar en conjunto con el gobierno nacional y otros pa铆ses de la regi贸n, como Paraguay, en la gesti贸n de esta v铆a fluvial clave para el comercio exterior.

La reuni贸n tambi茅n sirvi贸 para abordar cuestiones relacionadas con la pesca, la energ铆a y el empleo. Se anunci贸 la creaci贸n de un observatorio de trabajo y empleo, as铆 como un sistema de licencia 煤nica para la pesca deportiva, con el objetivo de unificar criterios y preservar los recursos naturales de la regi贸n.

En el evento, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, fue nombrado presidente pro tempore de la Regi贸n Litoral, sucediendo a Gustavo Vald茅s. Zdero destac贸 la importancia de la unidad regional para enfrentar los desaf铆os actuales: "Nunca antes tuvimos que convivir en un escenario donde toda la gesti贸n p煤blica est谩 sobre nuestros hombros y, al mismo tiempo, tenemos menos recursos que nunca antes en la historia".

La cumbre concluy贸 con un llamado a la acci贸n conjunta y al di谩logo con el gobierno nacional para resolver las problem谩ticas planteadas. Se espera que las resoluciones adoptadas impulsen debates en el Congreso y nuevas negociaciones en los pr贸ximos meses.

Fuentes

Lapoliticaonline

29 de abril de 2025

Los gobernadores del Litoral se reunieron en la provincia de Chaco con una agenda cargada de reclamos a Milei y especial preocupaci贸n por el impacto de la apertura de las importaciones en el interior ...

Leer m谩s

Infobae

29 de abril de 2025

29 Abr, 2025 Por Juan A. Bracco Los gobiernos de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre R铆os reclamaron que los productos del exterior cumplan con los mismos requisitos que los nacionales. T...

Leer m谩s

Chaco

29 de abril de 2025

...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluaci贸n de la imparcialidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y an谩lisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qu茅 tan clara y comprensible es la informaci贸n presentada.
Contexto hist贸rico
Provisi贸n de antecedentes relevantes y conexi贸n con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).