Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Salud
Los Toldos

China suspendió las importaciones de aves de corral argentinas

• China suspendió importaciones de productos avícolas argentinos tras un brote de gripe aviar en Buenos Aires. • Exportaciones pausadas y fuerte impacto económico. • El sector espera 28 días sin nuevos casos para recuperar el estatus sanitario. 🐔🚫

China suspendió las importaciones de aves de corral argentinas - Image 1
China suspendió las importaciones de aves de corral argentinas - Image 2
1 / 2

La industria avícola argentina enfrenta una nueva crisis tras la confirmación de un brote de gripe aviar altamente patógena H5 en una granja comercial de Los Toldos, provincia de Buenos Aires. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó el caso tras analizar muestras de gallinas ponedoras que presentaban signos clínicos compatibles con la enfermedad. Como consecuencia inmediata, se suspendieron todas las exportaciones de productos avícolas, incluyendo el acceso al mercado chino, principal destino de la producción nacional.

La medida fue anunciada por las autoridades aduaneras chinas el 21 de agosto, apenas cinco meses después de haber reabierto el mercado argentino tras una prohibición anterior. El cierre se produce en un momento crítico para el comercio exterior argentino, que entre enero y junio de este año exportó más de 100 millones de dólares en productos avícolas. Según datos oficiales, China importó más de 226.000 toneladas de carne aviar en el mismo período, aunque analistas señalan que el impacto de la suspensión será más sensible para Argentina que para China, debido a los excedentes de producción en el país asiático.

Senasa activó de inmediato los protocolos de emergencia sanitaria, estableciendo una Zona de Control Sanitario de 3 kilómetros alrededor del foco y una franja de vigilancia de 7 kilómetros. En el establecimiento afectado se dispuso el sacrificio de todas las aves y la desinfección total del predio. "La exportación se cierra espontáneamente cuando se denuncia ante la OMSA un caso en granja comercial. Es obligatorio y automático", explicaron fuentes del organismo.

El brote reaviva la preocupación del sector exportador, que ya enfrentó una crisis similar en 2023, cuando el país perdió su estatus sanitario y debió sacrificar más de dos millones de aves, con pérdidas estimadas en 400 millones de dólares. "No es solo una cuestión sanitaria, es también comercial: recuperar mercados lleva tiempo, y no siempre todos vuelven", advirtió el periodista especializado Luis Machado.

Para que Argentina pueda recuperar el estatus de país libre de gripe aviar y reanudar las exportaciones, deberán transcurrir al menos 28 días sin nuevos brotes en establecimientos comerciales, además de completar las tareas de eliminación del foco, limpieza y desinfección. El sector avícola permanece en alerta, a la espera de que la situación epidemiológica se estabilice y se eviten mayores pérdidas económicas.

Fuentes

Ambito

22 de agosto de 2025

El aviso de suspensión fue publicado en un sitio web de aduanas. No se indicó el motivo de la medida ni cuánto tiempo se mantendría la suspensión. "Esta decisión puede ayudar a sostener los precios d...

Leer más

Argentina

22 de agosto de 2025

En la localidad de Los Toldos, luego de analizar las muestras, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras. El Senasa confirmó por diagnóstico de laborator...

Leer más

Pagina12

22 de agosto de 2025

EN VIVO La noticia cayó como un baldazo de agua fría en el sector avícola: la Argentina volvió a perder su estatus de país libre de gripe aviar. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimenta...

Leer más

Ellitoral

21 de agosto de 2025

La medida fue anunciada por las autoridades aduaneras chinas tras la detección de un nuevo caso de gripe aviar en Buenos Aires. El cierre ocurre apenas cinco meses después de haber levantado una prohi...

Leer más

Perfil

18 de agosto de 2025

En diálogo con Canal E, Luis Machado, periodista especializado en agro, confirmó que un nuevo brote de gripe aviar en la provincia de Buenos Aires obligó a suspender las exportaciones de productos aví...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el brote y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre brotes previos y el mercado.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.