Volver a noticias
14 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Hay alerta amarilla por frío extremo para este jueves 14 de agosto: las provincias afectadas

- Alerta amarilla por frío extremo en Buenos Aires y Entre Ríos 🥶 - Mínimas de hasta -5°C en zonas del país - Recomendaciones para grupos de riesgo - Fin de semana largo con clima frío y estable - Sin lluvias relevantes en AMBA

Hay alerta amarilla por frío extremo para este jueves 14 de agosto: las provincias afectadas - Image 1
Hay alerta amarilla por frío extremo para este jueves 14 de agosto: las provincias afectadas - Image 2
Hay alerta amarilla por frío extremo para este jueves 14 de agosto: las provincias afectadas - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo para la Ciudad de Buenos Aires, el Área Metropolitana (AMBA), la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, en el marco de un marcado descenso de temperaturas que afecta a gran parte del país. Las mínimas alcanzan valores de hasta -5°C en sectores del sudeste bonaerense y noreste de la Patagonia, mientras que en el AMBA y alrededores se registran temperaturas entre 2°C y 7°C, con máximas que no superan los 16°C.

La advertencia del SMN señala que el frío puede tener un efecto leve a moderado en la salud, especialmente peligroso para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. "Después de unos días agradables, el frío vuelve a casi todo el país", comunicó el organismo, recomendando abrigarse en capas, evitar la exposición prolongada y prestar especial atención a los grupos vulnerables.

Durante el jueves 14 de agosto, las localidades más frías del país incluyen Azul y Chascomús, con mínimas de -1°C a -2°C, y el sudeste de Entre Ríos, con mínimas de hasta 2°C. En la región pampeana y el centro del país, las temperaturas máximas rondan los 16°C, mientras que en la Patagonia se registran heladas intensas y vientos de hasta 22 km/h.

El pronóstico para el fin de semana largo indica que el clima se mantendrá frío y estable, con mínimas de 4°C a 7°C y máximas de 12°C a 16°C en el AMBA. El viernes y sábado se prevé un leve ascenso térmico, aunque el ambiente seguirá fresco y mayormente nublado. El domingo será la jornada más cálida, con máximas de 16°C y sin lluvias previstas en Buenos Aires y alrededores.

En el resto del país, se esperan algunas precipitaciones aisladas en el norte y oeste, mientras que la próxima semana podría verse afectada por una ciclogénesis de gran magnitud, con lluvias y vientos intensos en el centro y este de Argentina. Este fenómeno coincide con el feriado y el Día del Niño, lo que incrementa la atención sobre las condiciones meteorológicas y la necesidad de tomar precauciones.

Las autoridades y medios insisten en seguir las recomendaciones oficiales para evitar complicaciones de salud y garantizar la seguridad de la población durante este período de frío extremo.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el marco de una semana en la que las temperaturas fueron agradables pero descendieron gradualmente con el correr de los días en todo el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que e...

Leer más

Infobae

14 de agosto de 2025

14 Ago, 2025 Luego de que el ingreso de un frente frío trajera bajas temperaturas en gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo en el AM...

Leer más

Clarin

14 de agosto de 2025

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores tendrá un jueves estable, pero con un marcado regreso del frío que se sentirá con fuerza en ...

Leer más

News

14 de agosto de 2025

Se registraron heladas en el sudeste bonaerense El avance del frente frío durante la jornada de ayer, sólo fue acompañado por algunas lloviznas en zonas del este y sudeste bonaerense. Esto reflejó un...

Leer más

Lagaceta

14 de agosto de 2025

Mientras la zona costero de Tierra del Fuego está en alerta amarilla por vientos fuertes, gran parte del centro del país atraviesa un período de estabilidad atmosférica que podría cambiar en los próxi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el evento con otros fenómenos relacionados.
Perspectivas y recomendaciones
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y recomendaciones para la población.