La Justicia orden贸 restituir una placa en homenaje a un juez que hab铆a sido retirada durante el kirchnerismo
馃摐 La Justicia ordena restituir la placa en homenaje al juez Quiroga, asesinado en 1974, y colocar una para Carmen Argibay. Decisi贸n ajustada (5-4) reaviva debate sobre memoria hist贸rica y violencia de los 70. 驴Justicia o controversia? 馃



La C谩mara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal ha ordenado la restituci贸n de una placa en homenaje al juez Jorge Vicente Quiroga, asesinado en 1974 por el Ej茅rcito Revolucionario del Pueblo (ERP). La decisi贸n, adoptada por una ajustada mayor铆a de cinco votos a favor y cuatro en contra, tambi茅n incluye la colocaci贸n de una placa en memoria de la jueza Carmen Mar铆a Argibay, exministra de la Corte Suprema de Justicia.
El juez Quiroga fue un destacado magistrado de la C谩mara Federal en lo Penal entre 1971 y 1973, un tribunal creado por el gobierno de facto de Alejandro Agust铆n Lanusse para juzgar delitos cometidos por grupos guerrilleros. Durante su gesti贸n, la C谩mara proces贸 a m谩s de 2000 guerrilleros en juicios que, seg煤n sus defensores, se ajustaron al debido proceso. Sin embargo, la C谩mara fue disuelta en 1973 por el gobierno de H茅ctor C谩mpora, que tambi茅n decret贸 una amnist铆a para los guerrilleros. Un a帽o despu茅s, Quiroga fue asesinado en pleno gobierno constitucional de Juan Domingo Per贸n.
La placa en su honor hab铆a sido colocada en 1979 en la puerta del edificio donde funcionaba la C谩mara Federal en lo Penal, pero fue retirada en 2012 por decisi贸n del entonces presidente de la C谩mara Nacional de Apelaciones, Gustavo Bruzzone. Seg煤n Bruzzone, la medida respondi贸 a pedidos de organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Uni贸n de Empleados Judiciales, que consideraban que la placa representaba una visi贸n sesgada de la violencia de los a帽os 70.
La restituci贸n de la placa fue impulsada por la Asociaci贸n de Abogados por la Justicia y la Concordia y la Asociaci贸n de V铆ctimas del Terrorismo de Argentina. En su fallo, la C谩mara destac贸 la importancia de reconocer la labor de Quiroga en un contexto de violencia pol铆tica. Sin embargo, el juez Ricardo Mat铆as Pinto, quien vot贸 en contra, argument贸 que no existe un consenso social sobre la pertinencia de la medida.
En paralelo, la C谩mara tambi茅n aprob贸 la colocaci贸n de una placa en memoria de Carmen Mar铆a Argibay, quien se destac贸 como ministra de la Corte Suprema y como jueza de la C谩mara Nacional de Apelaciones. Esta decisi贸n busca equilibrar el reconocimiento hist贸rico y subraya la necesidad de construir una memoria inclusiva.
La restituci贸n de la placa de Quiroga y la colocaci贸n de la de Argibay reflejan las tensiones persistentes en la sociedad argentina sobre c贸mo recordar su pasado violento. Mientras algunos ven estas medidas como un acto de justicia, otros consideran que reabren heridas que a煤n no han cicatrizado. La decisi贸n pone de manifiesto el desaf铆o de construir una memoria hist贸rica que contemple todas las perspectivas y contribuya a la reconciliaci贸n nacional.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Diputada de LLA y exfuncionaria de Pami denunci贸 corrupci贸n y dio detalles sobre los il铆citos en el organis...
7 de mayo de 2025

Los senadores que auxiliaron al oficialismo para bloquear la interpelaci贸n a Karina Milei y Caputo
7 de mayo de 2025
Caso $LIBRA: Libertarios, radicales y macristas rechazaron la interpelaci贸n a Luis Caputo y a la hermana del Presidente | Lo solicit贸 el bloque de UxP en el Senado
7 de mayo de 2025