Que resista el puente de las rutas 7 y 15, el motivo que demorará el traslado del reactor de Impsa
🚚 Megaoperativo en Mendoza: el traslado del reactor de Impsa para YPF se detiene por puentes no aptos. El equipo de 456 toneladas espera autorización para seguir. Impacto en producción de diésel y seguridad vial. #Mendoza #YPF #Impsa



El traslado del reactor de hidrodesulfuración HG-D-3501, fabricado por Impsa para YPF, se ha convertido en uno de los operativos logísticos más importantes de Mendoza. El equipo, que pesa 456 toneladas y mide casi 40 metros, partió desde la planta de Impsa en Godoy Cruz con destino a la refinería de YPF en Luján de Cuyo. El operativo comenzó el viernes 15 de agosto a las cinco de la mañana y demandó siete horas de trabajo coordinado entre fuerzas policiales provinciales y municipales, quienes implementaron cortes de tránsito y medidas de seguridad vial para garantizar el éxito de la maniobra.
Sin embargo, el traslado se detuvo en la intersección de la calle Boedo y el Acceso Sur, debido a que dos puentes de la Ruta Nacional 7 no están en condiciones de soportar el peso del reactor. "No vamos a asumir riesgos hasta que estén todos los estudios técnicos y las autorizaciones de Vialidad Nacional", señalaron los ingenieros responsables. Por este motivo, el convoy debió desviarse por caminos alternativos, incluyendo un cruce por el lecho del río Mendoza, para evitar los puentes comprometidos.
El jefe de la Policía Vial, Claudio Machuca, destacó que "la planificación ha sido exhaustiva y la seguridad es nuestra prioridad". Aunque no se registraron incidentes graves, la operación ha generado interrupciones en la circulación vehicular y una gran curiosidad entre los transeúntes. Las autoridades han implementado medidas para mantener la distancia entre el público y el reactor, minimizando riesgos adicionales.
El retraso en el traslado afecta el cronograma original, que estimaba tres días de duración, y ahora se prevé que se extienda al menos al doble. Esta demora impacta directamente en la producción de diésel de la refinería de YPF, ya que el reactor HG-D-3501 es fundamental para la nueva unidad de Hidrodesulfuración (HDS II), destinada a reducir el contenido de azufre en el diésel a solo 10 partes por millón, en cumplimiento de normativas ambientales internacionales.
Se espera que la autorización de Vialidad Nacional para continuar el operativo llegue entre el martes y miércoles próximos, una vez que se completen los estudios técnicos requeridos. Mientras tanto, el reactor permanecerá en su ubicación actual, a la espera de poder retomar su marcha hacia Luján de Cuyo. El operativo, considerado el más grande en la historia de Mendoza para el transporte de equipos industriales, pone de manifiesto la importancia de la coordinación interjurisdiccional y la rigurosidad técnica en este tipo de maniobras.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Asesinaron a balazos a un joven de 26 años en Presidente Quintana y Crespo
29 de agosto de 2025

Llega la tormenta de Santa Rosa y hay alerta por una nueva ciclogénesis: qué dice el pronóstico para el fin de semana
29 de agosto de 2025

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.