Volver a noticias
11 de agosto de 2025
Salud
Santa Fe

Paritarias: Provincia también ofreció 7% a los docentes para los últimos seis meses del año

• Gobierno de Santa Fe ofrece 7% de aumento salarial a estatales y docentes • Propuesta escalonada y pisos garantizados • Gremios docentes y ATE Rosario la consideran insuficiente • Decisión final esta semana #Paritarias #SantaFe

Paritarias: Provincia también ofreció 7% a los docentes para los últimos seis meses del año - Image 1
Paritarias: Provincia también ofreció 7% a los docentes para los últimos seis meses del año - Image 2
Paritarias: Provincia también ofreció 7% a los docentes para los últimos seis meses del año - Image 3
1 / 3

El gobierno de la provincia de Santa Fe formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial del 7% para los empleados públicos y docentes, en el marco de la reunión paritaria central realizada en la Casa de Gobierno. El aumento, que se aplicaría sobre los sueldos de junio, está previsto en seis tramos: 1,5% en julio y agosto, y 1% mensual de septiembre a diciembre. Además, se garantiza un piso mínimo de $40.000 para los primeros tres meses y de $70.000 a partir de octubre.

La oferta contempla incentivos adicionales para el personal hospitalario, quienes recibirán incrementos de hasta el 60% en el incentivo laboral, y para los asistentes escolares, que accederán al programa de Asistencia Perfecta con un valor equivalente al 60% del cargo de maestro de grado. El gobierno provincial justificó la propuesta en el marco de la "responsabilidad fiscal" y el equilibrio de las cuentas públicas, señalando la pérdida de recursos como un factor determinante.

Las reacciones de los gremios fueron diversas. Mientras la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) valoraron los incentivos y la posibilidad de renegociar antes de fin de año, los gremios docentes, representados por Amsafé y Sadop, expresaron su rechazo. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, afirmó: "El 7% en seis meses va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria. La propuesta también discrimina a los compañeros jubilados". Por su parte, Pedro Bayugar, de Sadop, consideró la oferta "absolutamente insuficiente".

ATE Rosario también manifestó su disconformidad, calificando la propuesta de "miserable" y criticando la cuotificación y el incentivo por asistencia perfecta para asistentes escolares. "No se realizan los exámenes de ingreso a asistentes escolares desde 2023, tenemos una sobrecarga laboral inmensa y nos quieren poner un supuesto premio, que es un castigo a la enfermedad", señaló Lorena Almirón, secretaria general de ATE Rosario.

La decisión final sobre la aceptación o rechazo de la propuesta se definirá esta semana, cuando los gremios realicen sus respectivas asambleas. El gobierno provincial remarcó que, en caso de variaciones económicas significativas, la paritaria podrá ser revisada antes de fin de año, manteniendo abierta la posibilidad de nuevas negociaciones. El contexto de la negociación está marcado por la proximidad de las elecciones nacionales y la persistente preocupación por la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores estatales frente a la inflación.

Fuentes

Rosario3

12 de agosto de 2025

Hace 4 horas El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se con...

Leer más

Upcnsfe

11 de agosto de 2025

Nuestra entidad gremial participó de la reunión Paritaria Central convocada por el Gobierno, luego del cuarto intermedio de la semana pasada. Al salir del encuentro, el Secretario General Jorge Molina...

Leer más

Pagina12

12 de agosto de 2025

EN VIVO Finalmente hubo oferta: el gobierno provincial propuso abonar un 7% de aumento salarial para los trabajadores del Estado, con alcance semestral y de forma escalonada. El ofrecimiento también ...

Leer más

Santafe

12 de agosto de 2025

El Gobierno Provincial formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial del 7 % semestral para los empleados públicos, en el marco de la reunión paritaria central que se desarrolló en Casa de...

Leer más

Aterosario

12 de agosto de 2025

Compartir: ATE Rosario. Noticias. Agosto 11, 2025. Tras el cuarto intermedio, este lunes el gobierno de Santa Fe ofertó un 7% de aumento en seis tramos para las y los estatales. ATE Rosario realizó ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la propuesta y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y explicaciones técnicas.