Fotos de la caja fuerte vacía y una videollamada: los pedidos desde la cárcel a la Banda del Millón en el crimen de la jubilada en San Isidro
🔴 Brutal crimen en San Isidro: una jubilada fue asesinada por la "Banda del Millón" durante un robo. El ataque fue coordinado por videollamada desde la cárcel. Hay siete detenidos y alarma por la violencia y logística de la banda. #Seguridad



El brutal asesinato de María Susana Rodríguez Iturriaga, una jubilada de 81 años, sacudió a la comunidad de San Isidro y puso en evidencia el accionar de la denominada "Banda del Millón", una organización criminal que ha sembrado el terror entre los adultos mayores de la zona norte del conurbano bonaerense. El crimen ocurrió el pasado sábado, cuando un grupo de delincuentes ingresó al domicilio de la víctima, la ató, la golpeó y la torturó, mientras transmitían el ataque por videollamada a sus líderes, quienes coordinaban la operación desde la cárcel.
La investigación, encabezada por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, y el comisario general Lucas Borge, permitió la detención de siete sospechosos, entre ellos Hugo Isaías Castillo San Martín, alias "Castillito", y Thiago David Sandoval, alias "Polli", ambos considerados cabecillas de la banda y actualmente presos. "La logística y la violencia con la que operan estos grupos juveniles es alarmante. Dirigen los ataques desde prisión y utilizan la tecnología para coordinar y ostentar sus crímenes", señaló Ferrari.
El análisis de los teléfonos celulares secuestrados en los allanamientos fue clave para reconstruir la planificación y ejecución del robo. Los autores materiales, identificados como Miguel Ángel Viera y Ramiro Emiliano Julio, realizaron una videollamada con Sandoval durante el ataque y enviaron fotos de la caja fuerte vacía. La autopsia determinó que Rodríguez Iturriaga sufrió múltiples golpes y murió por una descompensación posterior.
La "Banda del Millón" ya había sido vinculada a otros hechos violentos, incluyendo el asesinato del empresario Jorge De Marco y robos a figuras públicas como el periodista "Baby" Etchecopar. El modus operandi incluye inteligencia previa, uso de menores de edad y exhibición de los botines en redes sociales. "Operaban diariamente, focalizándose en viviendas habitadas por personas mayores, siempre en horario nocturno", detalló el fiscal en el requerimiento de elevación a juicio contra 11 integrantes de la organización.
El caso de Rodríguez Iturriaga reavivó el debate sobre la seguridad de los jubilados y la participación de menores en crímenes violentos. Las autoridades aseguraron que los procedimientos continuarán y que el análisis de los teléfonos podría revelar nuevos vínculos entre los detenidos y los integrantes históricos de la banda. La comunidad de San Isidro permanece conmocionada, mientras la justicia avanza en el esclarecimiento de un hecho que expone la sofisticación y brutalidad del crimen organizado juvenil en el conurbano bonaerense.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tren Sarmiento hoy EN VIVO: qué pasó en estación Liniers y estado del servicio luego del descarrilamiento
12 de noviembre de 2025

Confirmaron la condena para el ex intendente que abusó y violó a tres mujeres: cómo las atacaba
12 de noviembre de 2025

Imputaron a joven santafesino por engañar a chicas y filmarlas con una cámara espía
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.