Volver a noticias
16 de junio de 2025
Salud
Lobería

Un médico murió en un choque frontal en Lobería

• Tragedia en Ruta 55: un médico pediatra murió en un choque frontal cerca de Lobería. • Dos mujeres resultaron heridas. • Investigan maniobra imprudente y el estado de la ruta. #AccidenteVial #Lobería

Un médico murió en un choque frontal en Lobería - Image 1
Un médico murió en un choque frontal en Lobería - Image 2
1 / 2

Un trágico accidente vial en la Ruta Provincial 55, a la altura del kilómetro 5 cerca de la localidad de Pieres, partido de Lobería, se cobró la vida del médico pediatra Fernando Lamas, de 40 años, en la mañana del sábado. Lamas, quien residía en San Agustín y se dirigía a cumplir una guardia en el Hospital Municipal Gaspar M. Campos de Lobería, falleció en el acto tras un choque frontal con una camioneta Honda HR-V en la que viajaban dos mujeres oriundas de Necochea.

Según relataron testigos y confirmaron fuentes policiales, la Honda HR-V realizó una maniobra imprudente y rozó previamente una Ford F-100 antes de impactar de frente con el Volkswagen Gol Power conducido por Lamas. Las ocupantes de la Honda, madre e hija, sufrieron heridas y fueron trasladadas de urgencia al hospital local, donde se encuentran fuera de peligro. El conductor de la Ford F-100 resultó ileso.

El accidente ocurrió en una recta, a unos 500 metros de una curva tras una rotonda, en un sector donde el tránsito se bifurca hacia Pieres-Necochea y hacia Lobería. Las autoridades investigan si el estado de la ruta o posibles fallas mecánicas contribuyeron al siniestro. La causa fue caratulada como “homicidio culposo” y está a cargo del fiscal José Cipolletti, quien ordenó peritajes técnicos y la toma de declaraciones a testigos e involucrados.

La muerte de Lamas, profesional formado en la Universidad Nacional de La Plata y conocido en la región por su labor en la salud pública, generó consternación en la comunidad médica y entre los habitantes de Lobería y San Agustín. El Hospital Gaspar M. Campos suspendió la guardia pediátrica del fin de semana y habilitó solo atención pasiva para urgencias.

Este accidente se suma a otro siniestro fatal ocurrido días antes en la Ruta 88, lo que reavivó el debate sobre el estado de las rutas bonaerenses y la seguridad vial. Automovilistas y vecinos reclaman mejoras urgentes en la señalización y el mantenimiento de la Ruta 55, considerada peligrosa por su falta de condiciones adecuadas, especialmente en días de lluvia.

La investigación continúa para determinar las responsabilidades y las causas exactas del accidente, mientras la comunidad despide a un médico comprometido con su labor y exige respuestas para evitar nuevas tragedias.

Fuentes

Lacapitalmdp

17 de junio de 2025

La colisión se produjo en una recta, a unos 500 metros de una curva tras una rotonda, a la altura del kilómetro 5. Analizan si el estado de la ruta o posibles fallas mecánicas pudieron haber influido ...

Leer más

Infobae

14 de junio de 2025

16 Jun, 2025 El trayecto habitual que el médico pediatra Fernando Lamas recorría desde San Agustín hasta Lobería, en la provincia de Buenos Aires, terminó en una abrupta tragedia durante la mañana de...

Leer más

Lmneuquen

17 de junio de 2025

El accidente fatal se cobró la vida de otro profesional de salud que impactó de frente contra una camioneta en la que viajaban una mujer y su hija. El accidente en Ruta 55 es el segundo en la semana ...

Leer más

La100

12 de agosto de 2026

Un letal accidente tuvo lugar el sábado por la mañana, donde perdió la vida el doctor Fernando Lamas, de 40 años de edad. Sucedió en la Ruta 55, a la altura de Pieres, en el partido de Lobería. El mé...

Leer más

Eldoce

14 de junio de 2025

Un médico iba camino a una guardia pediátrica en la ciudad de Lobería y murió en un tremendo accidente en la Ruta Provincial Nº 55 de Buenos Aires. El profesional de 41 años circulaba en un Volkswagen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o relaciona el hecho con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces de los involucrados.