Volver a noticias
1 de noviembre de 2025
Politica
Río Tercero

Río Tercero: 30 años de la voladura que encubrió un contrabando de armas

🔴 A 30 años de las explosiones en Río Tercero: 7 muertos, 300 heridos y miles de evacuados. La Justicia confirmó que fue para ocultar contrabando de armas. Indemnizaciones aún pendientes y reclamos de memoria y justicia. #RíoTercero #Argentina

Río Tercero: 30 años de la voladura que encubrió un contrabando de armas - Image 1
Río Tercero: 30 años de la voladura que encubrió un contrabando de armas - Image 2
Río Tercero: 30 años de la voladura que encubrió un contrabando de armas - Image 3
1 / 3

A treinta años de las explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero, Córdoba, el país recuerda uno de los episodios más trágicos y controvertidos de su historia reciente. El 3 de noviembre de 1995, una serie de detonaciones intencionales sacudió la ciudad, dejando siete muertos, más de 300 heridos y miles de evacuados. Las explosiones destruyeron barrios enteros y generaron daños materiales millonarios, además de profundas secuelas psicológicas en la población.

La investigación judicial determinó que el hecho fue perpetrado para encubrir el contrabando de armas hacia Ecuador y Croacia, autorizado durante el gobierno de Carlos Menem. "Esto es un accidente. Ustedes tienen la obligación de difundir esa palabra", declaró el entonces presidente en conferencia de prensa, orientando la versión oficial y las primeras medidas judiciales. Sin embargo, pericias posteriores demostraron la intencionalidad del siniestro, con el uso de detonadores y la dirección de la onda expansiva hacia zonas específicas.

El proceso judicial estuvo marcado por dilaciones, encubrimientos y polémicas absoluciones. Finalmente, en 2014, la Justicia condenó a cuatro militares retirados por estrago doloso seguido de muerte, con penas de hasta 13 años de prisión. El juicio contra Menem nunca se concretó, ya que el exmandatario falleció días antes de su inicio, extinguiéndose la acción penal en su contra.

Las consecuencias del atentado persisten en Río Tercero. Un estudio de la Universidad Nacional de Córdoba reveló que el sentimiento de vulnerabilidad y los traumas psicológicos continúan afectando a la población. Además, el pago de indemnizaciones a los damnificados ha sido lento y parcial: de los cerca de 8.000 casos, solo 196 personas han cobrado hasta la fecha, en bonos y tras años de reclamos judiciales.

La comunidad local y familiares de las víctimas mantienen el reclamo de memoria y justicia, impulsando iniciativas como la declaración del 3 de noviembre como "Día de la Memoria y Solidaridad". El caso de Río Tercero sigue siendo un símbolo de la lucha contra la impunidad y la corrupción estatal, con profundas implicancias para la sociedad argentina.

Fuentes

Tiempoar

11 de enero de 2025

Por: Leonardo Castillo @leocastillo2004.bsky.social Por: Le...

Leer más

Pagina12

3 de noviembre de 2025

EN VIVO Este lunes 3 de noviembre se cumplen treinta años de la serie de explosiones que con epicentro en la Fábrica Militar de Río Tercero dejaron un saldo de siete muertos; cientos de heridos y una...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- A 30 años de la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, que dejó siete muertos y 300 heridos, el gobierno de Javier Milei acató el año pasado la orden judicial y empezó a pagar las in...

Leer más

Cadena3

11 de marzo de 2025

Crimen de Estado Crimen de Estado Notas Haciendo historia El documental contiene estremecedores testimonios sobre esas horas de horror. La Justicia determinó que el atentado se perpetró para ocult...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros hechos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.