Insólita razón por la que liberaron a dos delincuentes colombianos
• Detienen a dos colombianos en Resistencia vinculados a un robo millonario en Corrientes. • Recuperan dinero, joyas y perfumes. • Investigan si planeaban más robos en la región. #Seguridad #Corrientes #Chaco

Dos ciudadanos colombianos fueron detenidos en la ciudad de Resistencia, Chaco, tras ser identificados como los presuntos autores de un robo millonario ocurrido el pasado 19 de octubre en Corrientes. El hecho fue denunciado por una mujer, quien reportó el robo de 20.000 dólares, joyas y perfumes de su vivienda ubicada en el barrio Camba Cuá.
La investigación se inició a partir de la denuncia y el análisis de cámaras de seguridad, que permitieron identificar a los sospechosos y rastrear su desplazamiento en automóvil a través del puente interprovincial Manuel Belgrano hacia Resistencia. Con la colaboración entre la Policía de Corrientes y el Departamento de Investigaciones Complejas Metropolitana de la Policía del Chaco, se realizaron tareas de inteligencia y vigilancia que culminaron con la localización de los implicados.
Mediante orden judicial, se concretaron allanamientos en dos domicilios de Resistencia, donde se recuperaron perfumes de alta gama, relojes, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y un automóvil, todos vinculados a la causa. Los detenidos, identificados como Cristian Londoño Diaz (41) y Jhon Jaroz Rojas (47), cuentan con antecedentes por robo, hurto y estafa en su país de origen, Colombia. Además, se estableció que ambos realizaban tareas de observación en distintos barrios residenciales del Gran Resistencia, presuntamente para planificar nuevos ilícitos bajo el mismo modus operandi.
Durante el procedimiento, intervino personal de Migraciones y de la División Información de Personas Extranjeras para verificar la situación migratoria de los implicados. Los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial y quedaron a disposición de la magistratura interviniente, mientras continúan las diligencias para esclarecer si existen más personas involucradas o si la banda actuó en otras provincias del nordeste argentino.
Este caso pone de relieve la importancia de la colaboración interprovincial y el uso de tecnología en la investigación de delitos complejos, así como la preocupación de la comunidad por la seguridad y la expectativa de que se esclarezcan otros hechos similares.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro
13 de noviembre de 2025

Otro incendio en un edificio de Caballito: una persona murió quemada
13 de noviembre de 2025
En sus últimas palabras durante el jury en su contra, la jueza Makintach le pidió perdón a la familia Maradona y se defendió: "No mentí nunca"
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.