Cómo se contagia la fiebre tifoidea y cuáles son los síntomas
🚨 Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela, Tres de Febrero: 17 casos confirmados, 2 graves. Fuente: agua contaminada. Autoridades refuerzan medidas de prevención. Niños y mayores, los más vulnerables. 🦠💧 #Salud #Prevención



Un brote de fiebre tifoidea ha encendido las alarmas en Ciudadela, partido de Tres de Febrero, Buenos Aires, donde se han confirmado 17 casos, incluyendo dos pacientes en estado grave. La enfermedad, causada por la bacteria Salmonella Typhi, se transmite a través de agua y alimentos contaminados. En este caso, la fuente de infección parece ser un tanque de agua abastecido por un pozo contaminado.
El brote se detectó entre el 9 de marzo y el 22 de abril, pero las autoridades locales tardaron 44 días en intervenir, lo que ha generado críticas. Según el Ministerio de Salud, los síntomas incluyen fiebre alta, diarrea, dolor abdominal y deshidratación. Una muerte está bajo investigación por posible relación con el brote.
La fiebre tifoidea es una enfermedad grave que, sin tratamiento, puede ser mortal. Los expertos han señalado que la contaminación de las napas freáticas, agravada por la alta densidad demográfica y la falta de infraestructura sanitaria, es un factor clave en este caso. "La bacteria se propaga a través del consumo de agua o alimentos contaminados. Es crucial hervir el agua y mantener una higiene estricta", explicó el Dr. Hugo Pizzi.
El tratamiento incluye antibióticos, aunque la resistencia bacteriana complica el manejo de la enfermedad. Las autoridades han distribuido kits de desinfección y reforzado las campañas de prevención en la zona afectada. También se han emitido recomendaciones para el uso de agua segura y la limpieza de tanques.
La fiebre tifoidea no es común en Argentina; el último brote significativo ocurrió en 2004. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud estima que cada año se registran 9 millones de casos a nivel global, con 110,000 muertes. Los niños y los adultos mayores son los más vulnerables.
"Es fundamental actuar rápidamente para evitar complicaciones graves y controlar la propagación", afirmó el Dr. Ricardo Teijeiro. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y han instado a la población a seguir las medidas de prevención recomendadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

🟡 Hay alerta amarilla por tormentas y vientos en Buenos Aires y 11 provincias para este miércoles 7 de mayo
7 de mayo de 2025

Una mujer arrojó a su hija de 2 años a la ruta, un camión esquivó de milagro a la niña y ciclistas la rescataron
6 de mayo de 2025

Cuál es el estado de salud de la nena que fue tirada por su mamá debajo de un camión y se salvó de milagro
6 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.