Volver a noticias
30 de julio de 2025
Salud
Carlos Spegazzini

Anmat retira un detergente del mercado tras denuncias por quemaduras

🚨 ANMAT prohibió la venta de un detergente de Química Spegazzini tras denuncias por quemaduras y falta de registro. La medida es nacional y busca proteger la salud pública. #Salud #Seguridad

Anmat retira un detergente del mercado tras denuncias por quemaduras - Image 1
Anmat retira un detergente del mercado tras denuncias por quemaduras - Image 2
Anmat retira un detergente del mercado tras denuncias por quemaduras - Image 3
1 / 3

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición total de la venta, distribución y publicidad de todos los productos domisanitarios de la marca Química Spegazzini en Argentina, luego de recibir una denuncia por quemaduras en las manos de un usuario y constatar que el detergente implicado no contaba con registro ni habilitación oficial.

La medida, oficializada mediante la disposición 5354/2025 publicada en el Boletín Oficial, se fundamenta en la necesidad de proteger la salud pública ante la falta de garantías sobre las condiciones de manufactura y control sanitario de los productos involucrados. El caso se inició cuando un consumidor denunció lesiones en la piel tras el uso del “DETERGENTE ECO” de Química Spegazzini, aportando una fotografía del envase y una factura de compra que permitió rastrear el origen y la circulación del producto.

Durante la investigación, ANMAT verificó que ni el producto ni el establecimiento estaban inscriptos en los registros oficiales, y que la empresa no respondió a la notificación enviada por el organismo. Además, la consulta a la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires confirmó la ausencia de registros del producto en esa jurisdicción. Ante estas irregularidades, se resolvió la prohibición inmediata de uso, comercialización y publicidad del detergente en todas sus presentaciones, lotes y fechas de vencimiento, incluyendo plataformas de venta online.

La disposición también instruye el inicio de un sumario sanitario contra la empresa por presunto incumplimiento de la normativa vigente. La medida fue comunicada a las autoridades sanitarias provinciales, a la Dirección Nacional de Sanidad de Fronteras y a otras dependencias del Ministerio de Salud.

Desde ANMAT se recordó que todos los productos de limpieza deben contar con registro oficial y ser fabricados en establecimientos habilitados, para garantizar la seguridad de los consumidores. La decisión fue respaldada por autoridades sanitarias y consumidores, mientras que la empresa Química Spegazzini no emitió declaraciones públicas al respecto. El caso refuerza la importancia de la vigilancia y el control sobre los productos domisanitarios en el país, en un contexto de creciente atención a la seguridad de los consumidores.

Fuentes

Rosario3

30 de julio de 2025

Hace 4 horas El producto, que no estaba habilitado ni registrado, provocó lesiones en un usuario. Desde el organismo iniciaron un sumario contra la empresa responsable. Los detalles La Administració...

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

30 Jul, 2025 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización, distribución y publicidad de todos los productos domisanitarios de la marc...

Leer más

Ellitoral

30 de julio de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, uso y publicidad de un detergente de la marca Química Spegazzini tras una denuncia por quemaduras e...

Leer más

Cronista

30 de julio de 2025

La Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a M�dica (ANMAT) orden� el retiro inmediato de un detergente de todos los supermercados luego de constatar graves irregularidades. La ...

Leer más

Pagina12

30 de julio de 2025

EN VIVO La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la venta, distribución y publicidad en todo el país de un detergente, tras recibir un...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y normativo
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco normativo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones.