Día de la Tradición 2025: significado y origen del 10 de noviembre
• 🇦🇷 El 10 de noviembre se celebró el Día de la Tradición en Argentina, homenajeando a José Hernández y las costumbres gauchas. • Festividades, cultura y legado nacional en todo el país. • Martín Fierro, símbolo de identidad argentina.



El 10 de noviembre, Argentina celebró el Día de la Tradición, una jornada dedicada a homenajear las costumbres y valores que conforman la identidad nacional. Esta fecha, establecida en 1939 y extendida a todo el país en 1975, conmemora el nacimiento de José Hernández, autor del emblemático poema Martín Fierro, considerado una obra fundamental de la literatura argentina y símbolo de la cultura gauchesca.
José Hernández, nacido en la provincia de Buenos Aires en 1834, fue poeta, periodista, político y militar. Su vida estuvo marcada por un profundo vínculo con la vida rural y las luchas políticas de su época. Hernández defendió los derechos de los gauchos y las comunidades rurales, y su obra literaria retrata las vivencias, valores y desafíos de los habitantes de las pampas argentinas. El gaucho Martín Fierro, protagonista de su poema, se convirtió en un ícono de la identidad nacional, representando el honor, la justicia y la resistencia frente a la opresión.
La celebración del Día de la Tradición se realiza en todo el país con festivales, desfiles de jinetes, demostraciones de destrezas gauchas, peñas folklóricas y ferias gastronómicas. En el partido bonaerense de General San Martín, lugar de nacimiento de Hernández, se llevó a cabo el Festival Martín Fierro, con actividades culturales, concursos, talleres y espectáculos para toda la comunidad.
Las tradiciones argentinas, como el mate, el tango, el asado y el fútbol, son reconocidas internacionalmente y forman parte del legado cultural que se busca preservar y transmitir. El Día de la Tradición es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mantener vivas las costumbres nacionales y celebrar la diversidad cultural que define a Argentina.
La figura de José Hernández y su obra continúan siendo reivindicadas por instituciones culturales y autoridades, quienes destacan su papel en la construcción de la argentinidad. La jornada invita a mirar hacia el pasado y proyectar las tradiciones hacia el futuro, reafirmando el valor de la identidad nacional en un mundo globalizado.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sorpresa por los precios de Decathlon Argentina al comparar con Chile: ¿conviene o no?
10 de noviembre de 2025

Ganó 2.300 millones en el Quini pero no aparecía: se enteró de manera insólita y casi se desmaya
10 de noviembre de 2025

La Noche de los Museos tuvo asistencia record | Más de 1,2 millones de visitantes
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.