El gigantesco reactor de IMPSA, clave para una megainversión de YPF en la refinería de Luján
• Megaoperativo en Mendoza: reactor de 456 toneladas llega a YPF Luján de Cuyo • Inversión de US$600 millones para combustibles más limpios • Desafíos técnicos y logísticos históricos • Impacto en industria y empleo local 🚚⚡



Un gigantesco reactor de hidrodesulfuración, fabricado por IMPSA, arribó a la refinería de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza, tras un complejo operativo logístico que demandó varios días de trabajo y la coordinación de múltiples organismos. El traslado, considerado histórico por su magnitud, implicó el movimiento de la carga más pesada jamás transportada por rutas argentinas: 456 toneladas y 38 metros de longitud.
El reactor, pieza clave en el plan de inversión de US$600 millones de YPF para modernizar la refinería, permitirá reducir el contenido de azufre en el gasoil a 10 partes por millón, en línea con las normativas ambientales internacionales. La instalación de este equipo marca el inicio de una nueva etapa en la producción de combustibles más limpios y eficientes en Argentina.
El operativo de traslado enfrentó desafíos técnicos significativos, especialmente en el cruce de puentes que requirieron refuerzos estructurales y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad. Vialidad Nacional, junto a la empresa transportista Transpelt SA, supervisó los estudios y autorizaciones necesarias, mientras que fuerzas de seguridad y equipos técnicos colaboraron en cortes de tránsito y maniobras de precisión.
La fabricación del reactor involucró a más de 300 operarios mendocinos de 60 especialidades, y cada soldadura circunferencial requirió 12 días de trabajo continuo a altas temperaturas. El equipo está diseñado para operar durante 30 años, con materiales y estándares internacionales que aseguran su durabilidad y eficiencia.
El CEO de YPF, Horacio Marín, destacó la importancia de la inversión y el impacto en la industria local, señalando que el megaplan incluye la construcción de tres nuevas plantas y la refuncionalización de dos existentes. "Es una de las mayores inversiones de los últimos 40 años en Mendoza", afirmó.
El arribo del reactor representa un avance significativo en el compromiso de YPF por mejorar la calidad de los combustibles y reducir el impacto ambiental, posicionando a la refinería de Luján de Cuyo como líder en la producción de gasoil bajo en azufre en el país. El proyecto también impulsa el desarrollo de pymes locales y genera empleo directo para aproximadamente 500 personas, consolidando el papel de la industria energética en la economía regional.
A medida que se completan las etapas del plan, se espera que la refinería incremente su capacidad de producción y abastecimiento, contribuyendo a la modernización del sector y al cumplimiento de exigencias internacionales en materia ambiental.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025
¿Y la tormenta?: inesperado cambio en el pronóstico para Mar del Plata
27 de noviembre de 2025

Se cayó un ascensor desde un piso 11 en un edificio de Balvanera: una madre y su hija resultaron heridas
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.