Volver a noticias
30 de mayo de 2025
Salud
Córdoba

¿Cede el frío? Qué dice el pronóstico del fin de semana para Córdoba

🌤️ Córdoba enfrenta una ola polar con mínimas cercanas a 0°C y máximas de 18°C. El SMN prevé un ascenso gradual de temperaturas para junio. ¡A prepararse para días más templados! 🧣☀️

¿Cede el frío? Qué dice el pronóstico del fin de semana para Córdoba - Image 1
¿Cede el frío? Qué dice el pronóstico del fin de semana para Córdoba - Image 2
¿Cede el frío? Qué dice el pronóstico del fin de semana para Córdoba - Image 3
1 / 3

El clima en Córdoba ha sido el centro de atención en los últimos días debido a una ola de frío polar que trajo temperaturas inusualmente bajas para mayo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las mínimas han rondado los 0°C, mientras que las máximas alcanzaron los 18°C. Este fenómeno climático, típico de fines de mayo, marcó la transición hacia el invierno en la región.

El impacto de estas bajas temperaturas ha sido significativo, especialmente para los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias. El SMN emitió recomendaciones para mitigar los riesgos, incluyendo permanecer en lugares cerrados y bien calefaccionados, evitar actividades al aire libre en las primeras horas del día y consumir bebidas calientes. Además, se sugirió ventilar los ambientes para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y revisar estufas y calefactores antes de su uso.

En las Altas Cumbres, la primera nevada del año fue un recordatorio visual de la intensidad de esta ola polar. Sin embargo, el pronóstico para los próximos días trae un alivio: se espera un ascenso gradual de las temperaturas con máximas que podrían alcanzar los 22°C. Marcelo Madelón, meteorólogo del Aeropuerto Internacional de Córdoba, explicó que junio comenzará con un clima más templado, sin nuevas invasiones de aire polar en el horizonte.

A pesar de la sensación de frío intenso, mayo cerró con un promedio de temperaturas dos grados por encima de lo normal. Madelón destacó que este fenómeno no es más que un ingreso de aire frío típico para esta época del año. "Junio va a arrancar bastante más templado de lo que suele ser julio. Hasta el momento, no vemos amenazas de otra invasión de aire polar en los próximos 10 días", afirmó.

El cambio hacia condiciones más templadas es una buena noticia para los cordobeses, quienes podrán disfrutar de días soleados y cielos ligeramente nublados. Sin embargo, el SMN continúa recomendando precaución, especialmente para los sectores más vulnerables de la población. Este evento climático subraya la importancia de estar preparados y seguir las recomendaciones oficiales para enfrentar los desafíos que trae consigo el invierno.

Fuentes

Cba24n

31 de mayo de 2025

Que el mercurio es parte central de la vida de cada cordobés, no es novedad. Desde que el frío llegó, en los últimos días, la percepción es que el otoño emprende la despedida. Camino al fin de seman...

Leer más

Lavoz

31 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz La ola de frío polar continúa instalada en la Argentina y las temperaturas gélidas seguirán por algunos días más. Córdoba no escapó al avance de este frente ...

Leer más

Cadena3

31 de mayo de 2025

Una mañana para todos Notas Una mañana para todos Notas Ola polar El meteorólogo Marcelo Madelón habló con Cadena 3 y explicó que se esperan temperaturas más propias del otoño que del invierno en...

Leer más

Infobae

31 de mayo de 2025

31 May, 2025 Por Infobae Noticias Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto f...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Córdoba, indica que hoy 31 de mayo el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 2 grados. De acuerdo al parte del Serv...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).