Volver a noticias
8 de mayo de 2025
Politica
La Plata

Tercero en discordia: en medio de las negociaciones entre el PRO y LLA, la UCR analiza sus opciones

📢 La UCR bonaerense acuerda un cogobierno transitorio para resolver disputas internas y definir su estrategia electoral 2025. Este pacto busca evitar intervención judicial y garantizar estabilidad institucional. 🗳️🤝 #Política #Elecciones2025

Tercero en discordia: en medio de las negociaciones entre el PRO y LLA, la UCR analiza sus opciones - Image 1
Tercero en discordia: en medio de las negociaciones entre el PRO y LLA, la UCR analiza sus opciones - Image 2
Tercero en discordia: en medio de las negociaciones entre el PRO y LLA, la UCR analiza sus opciones - Image 3
1 / 3

La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado un acuerdo clave para resolver las disputas internas que surgieron tras las elecciones partidarias de 2024. Este pacto, firmado en el Comité Provincia en La Plata y refrendado por el Comité Nacional, establece la creación de dos órganos transitorios: el Comité de Contingencia y la Convención de Contingencia. Ambos estarán compuestos por diez miembros, distribuidos equitativamente entre los sectores liderados por Maximiliano Abad y Martín Lousteau.

El acuerdo busca garantizar la estabilidad institucional del partido durante el proceso electoral de 2025 y evitar una intervención judicial. Según el acta firmada, el Comité de Contingencia será presidido por Miguel Fernández, mientras que la Convención de Contingencia estará a cargo de Pablo Domenichini. Este esquema de cogobierno estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta que se resuelvan las elecciones internas impugnadas.

Las elecciones internas de 2024, que determinarían la nueva conducción del partido, fueron impugnadas debido a irregularidades como la alteración de urnas y la duplicación de certificados. Esto llevó a una judicialización del proceso y a la necesidad de una solución transitoria para garantizar el funcionamiento del partido. "Este acuerdo es una muestra de madurez política y compromiso con los valores históricos del radicalismo", afirmó Domenichini, mientras que Fernández destacó la importancia de enfocarse en propuestas locales y provinciales.

El contexto político en la provincia de Buenos Aires es altamente polarizado, con el radicalismo buscando posicionarse frente a La Libertad Avanza y el peronismo. Mientras el sector de Lousteau aboga por un frente amplio opositor, el de Abad prefiere alianzas más tradicionales, como con el PRO. Este acuerdo representa un esfuerzo significativo por parte de la UCR para superar sus divisiones internas y presentarse como una fuerza política cohesionada en un año electoral crucial.

Sin embargo, analistas políticos advierten que las diferencias internas podrían resurgir, especialmente en la definición de alianzas y estrategias electorales. La capacidad del radicalismo para unificar fuerzas será clave para su desempeño en las elecciones legislativas de septiembre de 2025. Por ahora, el acuerdo es visto como un paso hacia la estabilidad, aunque su efectividad dependerá de la voluntad de ambas partes para mantener el diálogo y la cooperación.

Fuentes

Tn

6 de mayo de 2025

Como en cada año electoral, la provincia de Buenos Aires queda en el centro de la escena por su caudal de votos y peso político. Además, en los últimos meses hay intensas negociaciones entre el PRO y ...

Leer más

Infobae

9 de mayo de 2025

9 May, 2025 Por Diamela Rodriguez La UCR bonaerense realizó este viernes un plenario partidario para llegar a un acuerdo que acerque posiciones entre los sectores que disputan la conducción del Com...

Leer más

Pagina12

9 de mayo de 2025

EN VIVO Con varios meses de guerra feroz como carga, la Unión Cívica Radical encontró un canal de escape al laberinto interno en el que estaba inmerso y buscará este viernes ponerle un punto a la luc...

Leer más

Ambito

9 de mayo de 2025

La UCR de la provincia conformará una conducción compartida entre los sectores que disputaron la interna de 2024. El entendimiento busca garantizar el funcionamiento institucional del partido durante ...

Leer más

Letrap

9 de mayo de 2025

Maximiliano Abad y Martín Lousteau. La UCR de Buenos Aires llegó a un acuerdo para salir de la irregularidad en la que quedó el partido tras las elecciones internas del año pasado que terminaron judi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.