Tres volcanes se encuentran bajo alerta amarilla en Argentina: cuáles son
🔔 Tres volcanes en alerta amarilla en Mendoza y Neuquén: Laguna del Maule, Planchón-Peteroa y Puyehue-Cordón Caulle. Autoridades monitorean actividad sísmica y recomiendan precaución en zonas cercanas. Sin riesgo de erupción inminente.


Tres complejos volcánicos ubicados en la zona cordillerana entre Mendoza y Neuquén han sido puestos bajo alerta amarilla por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y organismos chilenos, tras detectarse un incremento significativo en la actividad sísmica, deformaciones en la corteza terrestre y anomalías térmicas mediante monitoreo satelital. Los complejos afectados son Laguna del Maule, Planchón-Peteroa y Puyehue-Cordón Caulle, este último ubicado en territorio chileno pero con potencial impacto en suelo argentino.
Durante el mes de julio, el Complejo Volcánico Laguna del Maule registró más de 11.000 eventos volcano-tectónicos, asociados al fracturamiento de roca en el interior del volcán. El monitoreo satelital detectó tasas de deformación de hasta 4,2 centímetros por mes en el componente vertical, lo que sugiere una posible acumulación de magma a baja profundidad. "Todo lo anteriormente mencionado sugiere una progresión de la actividad interna del volcán hacia nuevos sectores del complejo", señalaron desde el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), aunque remarcaron que "con el escenario actual, se descarta la posibilidad de un proceso eruptivo inminente".
En paralelo, el complejo Planchón-Peteroa, situado en el sur mendocino y cercano a las localidades de Las Loicas, Malargüe y Las Leñas, también elevó su nivel de alerta técnica a amarillo tras detectarse un aumento sostenido en la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos internos. Este tipo de comportamiento ha antecedido ciclos eruptivos previos, principalmente con emisiones de ceniza volcánica, como las ocurridas entre 2018 y 2019.
El complejo Puyehue-Cordón Caulle, íntegramente ubicado en Chile, se mantiene bajo vigilancia tras registrarse eventos sísmicos moderados, alzamiento del terreno y una reciente anomalía térmica. Este volcán fue protagonista de una gran erupción en 2011 que afectó fuertemente la región sur de Argentina.
Las autoridades recomiendan a la población y a quienes transitan por los pasos fronterizos mantenerse alejados de los cráteres activos, informarse a través de medios oficiales y revisar los planes de contingencia en las zonas cercanas. El nivel amarillo de alerta volcánica implica que hay cambios en la actividad del volcán que podrían evolucionar hacia un proceso eruptivo en los próximos días o semanas. La coordinación entre organismos argentinos y chilenos, junto con la Agencia Federal de Emergencias y el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), se mantiene activa para dar respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Neuquén: encontraron muerta a una policía en su casa y detuvieron a su pareja
12 de agosto de 2025

El crudo relato de la mujer que perdió a su esposo y a sus tres hijos en el accidente de Córdoba: “Gritaba por los nenes”
12 de agosto de 2025

Fentanilo mortal: secuestran las historias clínicas de un sanatorio en Córdoba y sospechan que hubo muertes sin registrar
12 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.