Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Politica
Santa Fe

Tepp habló de la denuncia por desvío de fondos de una fundación para la campaña: "Es falsa y solo busca ens...

• Denuncian desvío de fondos de una ONG para campaña de Fuerza Patria en Santa Fe • Caren Tepp rechaza acusaciones y pide transparencia • Justicia investiga uso de $21 millones en publicidad electoral • Polémica y reacciones políticas 🔍

InfoZen

La campaña electoral de Fuerza Patria en Santa Fe se encuentra en el centro de una controversia judicial y política tras la denuncia presentada por la alianza Provincias Unidas. Según los escritos presentados ante la justicia los días 22 y 23 de octubre, la Asociación Civil 29 de Abril habría destinado más de 21 millones de pesos para financiar publicidad en redes sociales a favor de los candidatos de Fuerza Patria, entre ellos Caren Tepp y Oscar Martínez.

La ONG, fundada para asistir a los damnificados por la inundación de 2003 en Santa Fe, es acusada de desviar fondos fuera de su objeto social, lo que los denunciantes consideran una "defraudación para los asociados". El conflicto de intereses se agrava por la participación de Pablo Medei, tesorero de la asociación y candidato local de Fuerza Patria. El Registro de Personas Jurídicas notificó la apertura de un sumario administrativo y exigió la presentación de balances, libros de actas y detalles de gastos realizados entre 2022 y 2025.

Caren Tepp, diputada nacional electa y referente de Ciudad Futura, rechazó públicamente las acusaciones, calificándolas de "falsas" y parte de una campaña de desprestigio. "Somos estrictos en la transparencia y la rendición de cuentas", afirmó Tepp, quien instruyó a sus abogadas para colaborar con la justicia y deslindar responsabilidades. Tepp también denunció la proliferación de "fake news" y pidió terminar con "prácticas de la vieja política".

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, y la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, se sumaron a los pedidos de explicaciones públicas, subrayando la necesidad de transparencia en el financiamiento de campañas electorales. Schmuck remarcó que "es muy llamativo que se destinen fondos que debían ser para afectados por una emergencia hídrica hacia una campaña electoral".

El caso ha generado reacciones polarizadas en redes sociales y medios, con sectores libertarios y críticos del kirchnerismo cuestionando la moralidad de Tepp y vinculando el episodio a antecedentes ideológicos y políticos. Mientras la justicia avanza en la investigación, el debate sobre la ética y la transparencia en la política argentina se intensifica, dejando abiertas interrogantes sobre el futuro de la causa y sus implicancias para los actores involucrados.

Fuentes

Rosario3

31 de octubre de 2025

Hace 11 horas La diputada nacional electa por Fuerza Patria en las elecciones del domingo pasado rechazó la presentación que hizo Provinvias Unidas en contra de una organización que presuntamente des...

Leer más

Noticias

30 de octubre de 2025

La rosarina de Ciudad Futura enfrenta una denuncia por malversación y acusa una operación política del oficialismo libertario. Eduardo Feinmann encendió la polémica al apuntar directamente contra Car...

Leer más

Letrap

31 de octubre de 2025

Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe. Apoderados de la alianza Provincias Unidas presentaron días antes de las elecciones legislativas del domingo pasado dos denuncias contra la Asoc...

Leer más

Lacapital

31 de octubre de 2025

Seguinos...

Leer más

Urgente24

31 de octubre de 2025

La Asociación Civil “29 de Abril” aportó casi 22 millones de pesos para la campaña de Fuerza Patria en la elección para diputados nacionales en Santa Fe. SANTA FE. Provincias Unidas denunció en la Ju...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.