Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista

• Santa Fe define alianzas para las elecciones de diputados nacionales 2025. • Provincias Unidas, Fuerza Patria y La Libertad Avanza serán los principales frentes. • Gisela Scaglia lidera la lista oficialista. #Elecciones2025 🇦🇷

En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista - Image 1
En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista - Image 2
En el cierre de alianzas, Provincias Unidas confirmó los primeros lugares de la lista - Image 3
1 / 3

El cierre de alianzas electorales en Santa Fe para las elecciones de diputados nacionales del 26 de octubre de 2025 definió el escenario político con la inscripción de seis frentes y cuatro partidos. Entre las novedades más destacadas figura el debut de Provincias Unidas, una coalición que agrupa a la Unión Cívica Radical, PRO, Partido Socialista y otros espacios, bajo el liderazgo de la vicegobernadora Gisela Scaglia. Scaglia, presidenta del PRO en la provincia, encabezará la lista oficialista, secundada por el socialista Pablo Farías y la radical Melina Giorgi, en una propuesta que busca reflejar la diversidad y la paridad de género.

El frente Provincias Unidas es resultado de un acuerdo federal entre cinco gobernadores, incluido Maximiliano Pullaro, y representa una apuesta por consolidar el liderazgo oficialista en el Congreso. "Ponemos lo mejor de la casa para acompañar esta propuesta que lidera el gobernador", afirmó Joaquín Blanco, secretario general del Partido Socialista, destacando el proceso de construcción política y la importancia de la integración socialista en la lista.

Por su parte, el peronismo logró unificar sus principales sectores bajo el frente Fuerza Patria, que incluye al PJ, Frente Renovador, Ciudad Futura y otros aliados. Aunque persisten tensiones internas, figuras como Agustín Rossi y Eduardo Toniolli se perfilan como posibles cabezas de lista. La Justicia federal respaldó los mecanismos adoptados por el PJ para definir candidaturas, rechazando un planteo del sector perottista, que inscribió la alianza Defendamos Santa Fe como alternativa de negociación.

La Libertad Avanza, en tanto, competirá en soledad, sin alianzas con otras fuerzas, y apuesta a la figura de Romina Diez, actual diputada nacional, para encabezar la boleta. El espacio libertario busca capitalizar el respaldo presidencial y captar el voto independiente, aunque enfrenta el desafío de consolidar nombres de peso en la provincia.

Otras alternativas como Nuevas Ideas y Avanza Libertad también se inscribieron, con la posibilidad de que Amalia Granata y Gabriel Chumpitaz sean candidatos. El cierre de alianzas marca el inicio formal del proceso electoral, pero la definición de listas de precandidatos se concretará el 17 de agosto.

Santa Fe, que ya celebró tres comicios en 2025, se posiciona como un distrito clave en el mapa electoral nacional. La fragmentación y renovación de alianzas reflejan la búsqueda de nuevos liderazgos y modelos políticos, mientras los principales actores destacan la importancia de la unidad, la producción y el desarrollo económico como ejes de campaña. El impacto de inversiones como Santa Fe Bio y la reactivación de la refinería San Lorenzo también forman parte del debate público, anticipando una campaña intensa y competitiva.

Fuentes

Ellitoral

1 de diciembre de 2024

Gisela Scaglia será secundada por Pablo Farías, Melina Giorgi y Rogelio Biassi. El justicialismo encabeza Fuerza Patria con varios partidos como aliados. Defendamos Santa Fe fue anotada como alianza e...

Leer más

Ambito

9 de agosto de 2025

Debuta el frente Provincias Unidas con la candidatura a diputada de la vicegobernadora Gisela Scaglia. Fuerza Patria y el partido de Javier Milei serán las otras dos grandes coaliciones que buscarán e...

Leer más

Lacapital

9 de agosto de 2025

La definición de cómo jugarán los partidos políticos en las elecciones del 26 de octubre próximo deparó algunas novedades. La exmediática tiene plataforma para participar Por Facundo Borrego Foto: A...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El cierre de alianzas en Santa Fe de cara a las elecciones nacionales trajo algunas sorpresas. Debutará la nueva coalición que se llama “Provincias Unidas”, un consorcio de partidos alineados con el g...

Leer más

Cadena3

8 de agosto de 2025

Radioinforme 3 Rosario Notas Radioinforme 3 Rosario Notas Elecciones 2025 El diputado provincial destacó el segundo lugar que ocupará el socialista en la lista del frente Provincias Unidas, que s...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y las alianzas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.