Con respaldo popular, político y empresarial Javier Milei pasó por Mendoza y dejó su impronta
• Milei recorrió Mendoza y Chaco en campaña electoral • Recibió apoyo y protestas en Mendoza • En Corrientes, clima tenso y amenazas contra LLA • Seguridad reforzada, sin incidentes graves • Reformas y futuro económico en el discurso



Javier Milei intensificó su campaña electoral con una gira por Mendoza, Chaco y Corrientes, en vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. En Mendoza, el presidente encabezó actos en San Rafael y el microcentro provincial, donde fue recibido por una multitud de militantes libertarios, empresarios y dirigentes políticos, entre ellos el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa, Luis Petri. Milei participó como orador principal en el tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, donde elogió el modelo de crecimiento mendocino y defendió las "ideas de la libertad" como motor de desarrollo económico. "Mendoza es la prueba de cómo la libertad y el capital privado pueden crear una industria de calidad mundial", afirmó.
El mandatario también criticó la intervención estatal y subrayó la importancia de reformas tributarias, laborales y penales para consolidar el crecimiento. "Debemos elegir entre el país próspero que supimos ser o retornar al modelo empobrecedor del último siglo", sostuvo Milei, quien fue ovacionado por sus seguidores durante una caminata por la peatonal Sarmiento. Sin embargo, la visita no estuvo exenta de protestas: organizaciones gremiales, familias de personas con discapacidad y jubilados se manifestaron en contra de su presencia, aunque no se registraron incidentes graves gracias a un operativo de seguridad reforzado.
En Chaco, Milei fue recibido por el gobernador Leandro Zdero y participó en actividades de campaña junto a los candidatos locales de La Libertad Avanza, consolidando la alianza electoral que se impuso en las recientes elecciones provinciales. Posteriormente, el presidente cruzó a Corrientes, donde apoyó la candidatura de Virginia Gallardo en un contexto de tensión política con el gobernador Gustavo Valdés, quien minimizó el impacto de la visita presidencial y priorizó su propia campaña. La presencia de Milei en Corrientes estuvo marcada por una amenaza grave contra su comitiva, actualmente bajo investigación de la Justicia Federal.
A lo largo de la gira, Milei reiteró su llamado a profundizar las reformas pro-mercado y a mantener el rumbo de cambio, destacando el papel de Mendoza como ejemplo de desarrollo y el potencial de replicar ese modelo en todo el país. "Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad", concluyó el presidente, en un mensaje dirigido tanto a sus seguidores como a los sectores críticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri y su nuevo libro Franco, sobre la vida de su padre: “Me amaba pero me quería destruir”
15 de noviembre de 2025
La joven que intentó reanimar a Fernando Báez Sosa mostró su enojo por no haber sido incluida en el documental
15 de noviembre de 2025

Diego Santilli ya está reunido con Rolando Figueroa en Neuquén: qué temas analizarán en el almuerzo
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.