Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés se impuso con el 52.6% de los votos
• Juan Pablo Valdés se impone como nuevo gobernador de Corrientes con más del 50% de los votos. • Jornada electoral tranquila y amplia participación. • Gobernadores provinciales apoyan el armado federal de "Provincias Unidas". #Corrientes2025 🇦🇷🗳️
Juan Pablo Valdés se impuso como nuevo gobernador de Corrientes en las elecciones celebradas este domingo, obteniendo más del 50% de los votos según los primeros resultados oficiales. El candidato de Vamos Corrientes lideró la contienda con el 52,61% de los sufragios, mientras que Martín Ascúa, de Limpiar Corrientes, alcanzó el segundo lugar con el 20,1%. Ricardo Colombi, de Encuentro por Corrientes, quedó tercero con el 17,27%, y Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza, obtuvo el 8,24%.
La jornada electoral se desarrolló con normalidad en los 373 centros de votación habilitados, donde cerca de 950 mil ciudadanos estuvieron habilitados para votar. El escrutinio provisorio, inicialmente previsto para las 21:00, se retrasó y los primeros resultados se conocieron pasada las 22:00. El conteo definitivo comenzará el martes 2 de septiembre en la Legislatura Provincial.
Durante el cierre de campaña, el gobernador saliente Gustavo Valdés anunció su incorporación al frente "Provincias Unidas", un espacio que reúne a gobernadores de distintas provincias con el objetivo de fortalecer el federalismo y contrarrestar el poder central. En el acto estuvieron presentes mandatarios de Santa Fe, Jujuy, Chubut, Córdoba, Mendoza y Chaco, quienes manifestaron su apoyo al modelo correntino y a la continuidad de la gestión radical.
Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual gobernador, celebró el triunfo y aseguró: "Hoy Corrientes ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta. Muchas gracias, cerramos esta página y empezamos a trabajar en el futuro". Por su parte, Gustavo Valdés agradeció el respaldo ciudadano y denunció la existencia de "campaña sucia" durante el proceso electoral, enfatizando la necesidad de diálogo y consenso para el desarrollo provincial.
La elección se da en un contexto de reclamos por regalías energéticas y deudas previsionales con la Nación, así como demandas de mayor transparencia y modernización del Estado. El peronismo logró victorias en algunos municipios, pero no pudo disputar la gobernación. El nuevo gobernador anticipó que su gestión priorizará la modernización, el desarrollo de infraestructura y la defensa de los intereses provinciales, en línea con el armado federal de "Provincias Unidas".
Con este resultado, Corrientes suma el séptimo gobierno radical consecutivo desde 2001, consolidando la continuidad política en la provincia y abriendo una nueva etapa de desafíos y expectativas para la gestión entrante.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El desesperado pedido de la hija de la turista brasileña que murió tras ser atacada en Balvanera: "Estamos sufriendo"
19 de noviembre de 2025

Ofrecieron una recompensa de $5 millones por información sobre la adolescente que fue secuestrada por su pareja de 32 años
19 de noviembre de 2025

Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.