Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Salud
Florencio Varela

Patricia Bullrich destacó el rol de las fuerzas federales en la captura de los acusados del triple crimen de Florencio Varela

🔴 Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a los principales acusados en Perú y Bolivia. Bullrich pide aplicar la Ley Antimafias para que todos los implicados reciban la máxima pena. Investigación sigue abierta y hay 9 detenidos. #Seguridad

Patricia Bullrich destacó el rol de las fuerzas federales en la captura de los acusados del triple crimen de Florencio Varela - Image 1
Patricia Bullrich destacó el rol de las fuerzas federales en la captura de los acusados del triple crimen de Florencio Varela - Image 2
Patricia Bullrich destacó el rol de las fuerzas federales en la captura de los acusados del triple crimen de Florencio Varela - Image 3
1 / 3

El triple crimen de Florencio Varela, que tuvo como víctimas a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, generó una fuerte conmoción en la sociedad argentina y puso en el centro del debate la lucha contra el crimen organizado. Las jóvenes fueron asesinadas de manera brutal en un hecho que, según la investigación, está vinculado al narcotráfico.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa en la que destacó el rol de las fuerzas federales y la cooperación internacional que permitió la captura de los principales sospechosos. Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", señalado como autor intelectual, y Matías Ozorio, su presunto cómplice, fueron detenidos en Perú, mientras que Lázaro Víctor Sotacuro fue capturado en Bolivia. "Fueron asesinadas de manera brutal", afirmó Bullrich, quien además reclamó a la provincia de Buenos Aires la aplicación de la Ley Antimafias para que todos los implicados reciban la máxima pena.

El operativo incluyó la emisión de alertas rojas de Interpol y la colaboración de fuerzas de seguridad de Argentina, Perú y Bolivia. Ozorio, de nacionalidad argentina, será expulsado rápidamente, mientras que "Pequeño J", ciudadano peruano, enfrentará un proceso de extradición más extenso. Hasta el momento, hay nueve detenidos y la investigación continúa abierta, con la posibilidad de nuevas detenciones a partir del análisis de teléfonos secuestrados.

La Ley Antimafias, sancionada en 2025, permite juzgar a todos los miembros de una organización criminal con la misma severidad, independientemente de su rol. El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el conurbano bonaerense y la necesidad de herramientas legales más estrictas para combatir el crimen organizado.

Familiares de las víctimas expresaron alivio por las detenciones, aunque persisten dudas sobre la totalidad de los responsables. Abogados y funcionarios destacaron la coordinación internacional y la importancia de endurecer las penas. "Vamos a ir por la pena máxima que se pueda en el código penal", afirmó el abogado de una de las familias. El caso sigue en desarrollo y se espera que la aplicación de la Ley Antimafias marque un precedente en la lucha contra el crimen organizado en Argentina.

Fuentes

Diariopopular

2 de octubre de 2025

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal"....

Leer más

Infobae

11 de enero de 2014

2 Oct, 2025 La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó este miércoles una conferencia de prensa donde se refirió al triple femicidio narco de Florencio Varela y dio detalles de cómo fue el o...

Leer más

Clarin

1 de octubre de 2025

Tras la detención de Pequeño J y su cómplice, se espera que sean trasladados a la Argentina para ser indagados por el triple crimen de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérr...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, informó que pedirán a la Justicia bonaerense investigar el triple crimen de Florencio Varela bajo el paraguas de la “Ley Antimafias”, que permite,...

Leer más

Cadena3

10 de enero de 2025

Sociedad Sociedad Horror en Buenos Aires La ministra de Seguridad brindó una conferencia de prensa sobre el triple homicidio narco de Florencio Varela. 01/10/2025 | 15:26Redacción Cadena 3 FOTO: ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y la ley.
Claridad y comprensibilidad
Analiza qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente explica antecedentes legales y sociales relevantes.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y opiniones incluidas (familiares, funcionarios, abogados, etc.).