Chivitos para todos: la joyita del norte llega a supermercados de Neuquén
🐐 Los chivitos del norte neuquino llegan a supermercados de Neuquén. Con denominación de origen y métodos naturales, se distribuirán 800 unidades inicialmente. Un paso clave para productores locales y la economía regional. 🌱🛒

La comercialización de los tradicionales chivitos del norte neuquino ha dado un paso significativo al llegar a supermercados de Neuquén, como La Anónima y la Cooperativa Obrera. Este avance, liderado por la CORDECC (Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú), busca fortalecer la cadena de valor de este producto regional con denominación de origen.
Martín González, presidente de la CORDECC, explicó que la distribución inicial comenzará con 800 chivitos y que ya se están gestionando acuerdos con otros supermercados y carnicerías de la región. "Hemos recibido una solicitud del Mercado Concentrador de Neuquén", señaló González, destacando el interés creciente en este producto.
Los chivitos, criados mediante métodos naturales y sin agroquímicos, han sido un éxito en ferias locales organizadas por la Municipalidad de Neuquén y en la "Tienda de Sabores" del Centro PyME ADENEU, donde se agotaron en cada edición. Aunque son un clásico en las fiestas navideñas, su popularidad ha llevado a ampliar su distribución para satisfacer la demanda de consumidores en todo el territorio.
La CORDECC, fundada en 1986, es una empresa con participación estatal cuyo directorio está compuesto en un 90% por el gobierno provincial y en un 10% por productores regionales. Además de su rol comercial, la corporación tiene una marcada vocación social, ofreciendo líneas de crédito accesibles para forraje, traslado de hacienda y mejoras en infraestructura productiva. También opera un frigorífico de tránsito federal y una planta de elaboración de escabeches, diversificando la oferta con productos derivados de chivito, ajo y pavo.
La denominación de origen de los chivitos del norte neuquino garantiza su calidad y autenticidad, lo que ha sido clave para su aceptación en el mercado. Este modelo de comercialización no solo beneficia a los productores locales, sino que también promueve el desarrollo económico y cultural de la región.
Con la expansión de su distribución, los chivitos del norte neuquino podrían consolidarse como un producto emblemático en más puntos de venta, marcando un hito en la comercialización de productos regionales. La CORDECC continúa trabajando para conectar a los productores con los consumidores, fortaleciendo la economía local y preservando las tradiciones culturales de la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La UBA sufrió una estafa por $1.591 millones: hay 17 detenidos y cuatro imputados
1 de mayo de 2025

Leandro Santoro: “Somos rehenes de 50 grupos empresarios que son los dueños de la Ciudad”
1 de mayo de 2025

Córdoba: Passerini bajó secretarías de 14 a 10 y reemplazó al equipo de Ambiente
1 de mayo de 2025