Volver a noticias
13 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Vuelve el frío al Área Metropolitana de Buenos Aires: el SMN anticipó un brusco descenso de la temperatura

• Vuelve el frío al AMBA y gran parte de Argentina • Heladas intensas y mínimas de hasta -5°C • Fin de semana largo con lluvias aisladas y posible ciclogénesis la próxima semana • SMN y modelos internacionales confirman el fenómeno

Vuelve el frío al Área Metropolitana de Buenos Aires: el SMN anticipó un brusco descenso de la temperatura - Image 1
Vuelve el frío al Área Metropolitana de Buenos Aires: el SMN anticipó un brusco descenso de la temperatura - Image 2
Vuelve el frío al Área Metropolitana de Buenos Aires: el SMN anticipó un brusco descenso de la temperatura - Image 3
1 / 3

Un brusco descenso de las temperaturas se registra desde el miércoles 13 de agosto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y gran parte de Argentina, tras varios días de clima templado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ingreso de un frente frío provocó mínimas de entre 3°C y 5°C en el AMBA, mientras que en la franja central del país las temperaturas descendieron hasta -5°C. En la Patagonia, especialmente en Santa Cruz y el oeste de Chubut, se prevén heladas fuertes a severas.

El jueves 14 se presenta como el día más frío de la semana, con heladas generalizadas y viento del sudeste que rotará al este. El viernes, día no laborable, mostrará una leve recuperación térmica, aunque las máximas seguirán siendo bajas y la amplitud térmica será escasa debido a la abundante nubosidad. El viento, ahora del norte o noreste, propiciará un ascenso progresivo de la temperatura en buena parte del país.

Durante el fin de semana largo, en coincidencia con el Día del Niño, se espera inestabilidad y lluvias aisladas en el norte bonaerense y alrededores. El domingo iniciará con abundante nubosidad, posibles neblinas y lloviznas en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con temperaturas mínimas entre 10°C y 12°C y máximas de 16°C a 18°C, mejorando hacia la tarde.

El lunes será una jornada de transición, con inestabilidad por la mañana y mejoras temporarias antes del desarrollo de un sistema de bajas presiones que podría intensificar las lluvias y los vientos sobre el centro del país. Modelos internacionales como el ECMWF y el GFS coinciden en la formación de una ciclogénesis durante el martes, aunque difieren en el horario exacto del fenómeno. Este evento podría dejar acumulados de lluvia superiores a 50 mm en 48 a 72 horas sobre el centro del país.

El SMN y medios especializados recomiendan tomar precauciones ante las heladas y el frío intenso, y seguir los alertas meteorológicos oficiales. El fenómeno se da en el contexto de la variabilidad climática típica de fines de invierno, y podría tener impacto en la logística y movilidad en varias regiones.

Fuentes

Infobae

13 de agosto de 2025

14 Ago, 2025 Después de una seguidilla de jornadas con condiciones más cercanas a la primavera que al invierno, el ingreso de un frente frío traerá nuevamente bajas temperaturas para buena parte del ...

Leer más

Pagina12

14 de agosto de 2025

EN VIVO Durante varios días, Buenos Aires registró temperaturas primaverales, con máximas cercanas a los 20 °C y cielos mayormente despejados. Sin embargo, esta pausa templada está cerca de llegar a ...

Leer más

Meteored

14 de agosto de 2025

Bajan las temperaturas este miércoles en el país y retornarán las heladas. El fin de semana largo del Día del Niño tendrá algunas lluvias aisladas, y luego se estaría desarrollando un evento de magnit...

Leer más

Lagaceta

14 de agosto de 2025

Mientras la zona costero de Tierra del Fuego está en alerta amarilla por vientos fuertes, gran parte del centro del país atraviesa un período de estabilidad atmosférica que podría cambiar en los próxi...

Leer más

Rionegro

14 de agosto de 2025

Por Redacción Jueves frío, ventoso y con nubosidad. Tras algunos días con temperaturas más suaves, el frío vuelve a instalarse en gran parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) antici...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y refleja los últimos datos disponibles.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes puntos de vista y actores meteorológicos.